Entrar en la vida monástica es un camino espiritual y personal que requiere una transformación interna significativa, así como dedicación y devoción a la vida religiosa. Aunque se basa en una llamada o vocación, hay ciertos criterios que se deben cumplir para comenzar el camino como monja dentro de la fe católica.
PUBLICIDAD
[ Joven de 21 años deja su carrera de modelo para convertirse en monjaOpens in new window ]
Tiempo de abstinencia necesario para convertirse en monja
En las redes sociales se ha rumorado que es necesario abstenerse entre 1 y 2 años para convertirse en monja. Sin embargo, en realidad, no hay un tiempo de celibato previo obligatorio al comenzar el camino hacia la vida religiosa. No obstante, hay fases concretas durante las cuales se practica la castidad hasta que se alcanzan los votos perpetuos.
¿Qué significa el celibato en la vida religiosa?
El celibato es una promesa deliberada de abstenerse de contraer matrimonio o tener relaciones sexuales, con el propósito de dedicar la vida en su totalidad a Dios. Para las monjas católicas, el celibato es parte integral del voto de castidad, que es uno de los tres votos fundamentales junto con el de pobreza y el de obediencia.
Este compromiso no se realiza al inicio de la trayectoria, sino que se acepta gradualmente durante un periodo de preparación que puede extenderse entre 6 y 9 años, según la congregación.
Etapas para convertirse en monja
- Postulantado (de 6 meses a 2 años): Este período es una fase preliminar de discernimiento. La aspirante reside en la comunidad y empieza a incorporar la vida religiosa. Se prevé que empiece a practicar la castidad desde este punto.
- Noviciado (1 a 2 años): Es el núcleo del proceso de formación. La mujer empieza a experimentar de manera más completa los principios de la vida consagrada y se alista para asumir los votos temporales.
- Votos temporales (3 a 6 años): Son los votos iniciales de castidad, pobreza y obediencia, que se realizan con la posibilidad de ser renovados. La postulante ya lleva una vida de celibato de forma oficial.
- Votos perpetuos: Al concluir el proceso, si tanto la comunidad como la persona lo consideran apropiado, se realizan los votos finales. A partir de ese instante, la mujer se convierte oficialmente en monja.