Estilo de Vida

Las horas que tienes que dormir para no afectar tu salud según tu edad

El sueño insuficiente puede afectar negativamente la respuesta al estrés.

Horas que debes descansar según tu edad.
Horas que debes descansar según tu edad. Getty imágenes. (Karen Moskowitz/Getty Images)

Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad vital para la salud física y mental. Diversas investigaciones científicas han demostrado que la cantidad de sueño adecuada varía según la edad y que dormir menos de lo recomendado puede tener consecuencias negativas en el bienestar general.

PUBLICIDAD

Recomendaciones de sueño por edad

Según la National Sleep Foundation, las horas de sueño recomendadas por grupo etario son las siguientes:

Horas que debes descansar según tu edad.
Horas que debes descansar según tu edad. Getty imágenes. (EmirMemedovski/Getty Images)
  • Recién nacidos (0–3 meses): 14 a 17 horas diarias.
  • Bebés (4–11 meses): 12 a 15 horas, incluyendo siestas.
  • Niños pequeños (1–2 años): 11 a 14 horas.
  • Preescolares (3–5 años): 10 a 13 horas.
  • Escolares (6–13 años): 9 a 11 horas.
  • Adolescentes (14–17 años): 8 a 10 horas.
  • Adultos (18–64 años): 7 a 9 horas.
  • Adultos mayores (65 años en adelante): 7 a 8 horas.

Importancia del sueño adecuado

Dormir las horas necesarias no solo mejora el estado de ánimo y la concentración, sino que también es crucial para la salud cardiovascular, metabólica y emocional. La falta de sueño se ha asociado con un mayor riesgo de depresión, ansiedad, obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

Horas que debes descansar según tu edad.
Horas que debes descansar según tu edad. Getty imágenes. (Oleg Breslavtsev/Getty Images)

Además, el sueño insuficiente puede afectar negativamente la respuesta al estrés y disminuir la capacidad para disfrutar de experiencias positivas.

Consejos para mejorar la calidad del sueño

  • Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
  • Crear un ambiente propicio para el descanso: oscuro, silencioso y fresco.
  • Limitar el consumo de cafeína y alcohol en las horas previas al sueño.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último