El mundo del entretenimiento colombiano enfrenta una dolorosa pérdida tras confirmarse, el jueves 27 de noviembre, el fallecimiento del actor Conrado Osorio, recordado por su participación en producciones como “El Cartel de Los Sapos” y “La Reina del Sur”.
El mismo actor había informado de su delicado estado de salud generando preocupación entre sus seguidores, familiares y colegas.
¿Qué enfermedad tenía?
Meses antes, en 2024, Osorio relató en una entrevista con el periodista Carlos Ochoa que una serie de molestias persistentes lo llevó a realizarse exámenes médicos.
Allí recibió una noticia devastadora: cáncer de colon, avanzado.
Tras el diagnóstico, el actor fue sometido a una cirugía para extirpar un tumor y 55 ganglios comprometidos.
Aunque la intervención inicial tuvo buenos resultados, el proceso posterior se complicó debido a demoras administrativas que retrasaron dos operaciones cruciales para su recuperación.
Un cáncer agresivo que avanzó con rapidez
Osorio fue transparente con su audiencia desde el primer momento.
Contó que el cáncer había avanzado hasta hacer metástasis, inicialmente en su cuello, por lo que debió recibir radioterapia.
También confesó en redes sociales que solo tenía un riñón y que, debido a una hipertermia y una fuerte inflamación en las piernas, requirió una nefrostomía, un procedimiento para drenar la función renal.
A pesar de su frágil estado, Conrado mantuvo informados a sus seguidores, quienes lo acompañaron con mensajes de apoyo durante todo el proceso.
Su último mensaje: ¿Se estaba despidiendo?
El pasado 26 de octubre, desde el Centro Oncológico Antioquia, Osorio publicó el que sería su último mensaje.
Ese día celebró su cumpleaños 49 rodeado de familiares y amigos, y dejó palabras que hoy se leen como una despedida.
“Dios, gracias por tanto, por estos años de vida, por mi familia y amigos… por tantas personas regalándome una oración por mi recuperación. Se siente bonito y llena el alma. Dios padre, haga su voluntad”, escribió.
Un mes después, el actor perdió la batalla contra la enfermedad, dejando un legado artístico y humano que sus seguidores aún recuerdan con cariño.

