Entretenimiento

¿Cuándo es el ‘Chulla Concierto’ donde se presenta La Sonora Dinamita y Waldokinc por las Fiestas de Quito 2025?

Música, comida y tradición en estas fiestas de Quito

La Sonora Dinamita de luto
La Sonora Dinamita de luto (Foto: Facebook)

Quito se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas. Para conmemorar los 491 años de fundación, el Municipio de Quito, ha publicado eventos culturales, musicales y gastronómicos que se extenderán en distintos barrios.

El Chulla Concierto: una noche de música en Conocoto

Uno de los eventos centrales será el Chulla Concierto, previsto para las 20:00 del jueves 4 de diciembre de 2025, en el Parque Acosta Soberón, en Conocoto.

Sobre el escenario se presentarán Power Lab, Tercer Mundo, Waldokinc El Troyano y La Sonora Dinamita, agrupaciones que prometen una noche vibrante para vecinos y visitantes.

Waldokinc El Troyano
Waldokinc El Troyano (Instagram @waldokinc)

La actividad forma parte de una programación más amplia dentro de la Administración Zonal Los Chillos, que iniciará el 29 de noviembre con la preliminar del Chillo Fest en la Hacienda San José.


El 4 de diciembre también se desarrollará el desfile Los Chillos Saluda a Quito, con más de 60 presentaciones artísticas que recorrerán el redondel de Conocoto hasta el Parque Acosta Soberón.

El Machalazo: fiesta y tradición en La Concepción

La celebración continúa el sábado 6 de diciembre con el ya tradicional Machalazo, que tomará las calles de La Concepción, en la Vaca de Castro, entre Cárdenas y Pedro Freile.

Esta jornada contará con artistas como: Tierra Canela, La Señora Banda, Patricia Piernas Largas, Los Tillos, Silvia Mora y la Orquesta La Facultad, conformando una cartelera pensada para todos los gustos.

Impulso económico para los comerciantes

El Municipio ha enfatizado que toda la agenda festiva busca fortalecer la economía local.

Las ferias y mega ferias instaladas en puntos estratégicos de la ciudad permitirán a emprendedores y comerciantes aprovechar el movimiento que generan las fiestas de Quito.

“Las actividades tienen la finalidad de impulsar la economía de los comerciantes”, destacó la Alcaldía al presentar la programación.

Eventos en la Administración Zonal Eugenio Espejo

La zona Eugenio Espejo también tendrá una oferta diversa que se desarrollará del 29 de noviembre al 6 de diciembre.Entre las actividades destacan:

  • Viva Quito en los Barrios, que se desplegará en distintos sectores como La Florida, Jardines del Batán, Rumiñahui Alta y Baja, Osorio, Ana María, Gustavo Almeida, San Carlos y El Bosque. Estos eventos se extenderán en horarios amplios, con programación artística que va desde la mañana hasta la noche.
  • El Desfile Ronda Quiteña, programado para el 5 de diciembre, recorrerá Iñaquito y la avenida Amazonas hasta llegar a la Rio Coca, con comparsas, música y delegaciones barriales.

Otros mega eventos:

El 27 de noviembre, se realizará el Pregón en el Centro Histórico a partir de las 16:00 en la plaza de San Francisco de Quito.

En este evento se prevé una gran concentración de personas por la participación de colegios y grupos artísticos y culturales. 

Del viernes 28 al domingo 30 de noviembre será el QuitoFest en el parque Bicentenerio.  

En la avenida Amazonas, el domingo 30 de noviembre se realizará la Mascarada Nocturna. El desfile arrancará a las 17:00 y se restringirá la circulación vehicular desde la avenida Patria hasta la avenida Colón, norte de Quito.

       

Tags

     

Lo Último