Entretenimiento

“Ozogoche”, el premiado documental ecuatoriano, cierra su ciclo de proyecciones en Quito

Circulación nacional: acercando el documental a públicos de provincia y la capital

"Ozogoche", documental ecuatoriano premiado, llega a su ciclo final de proyecciones en Quito
"Ozogoche", documental ecuatoriano premiado, llega a su ciclo final de proyecciones en Quito

Con su estreno internacional en Ámsterdam (IDFA) a finales de 2023, Ozogoche, el aclamado documental del director ecuatoriano Joe Houlberg y producido por Andrés Cornejo, puso en el mapa una región y una comunidad que, incluso dentro de Ecuador, habían permanecido ocultas para muchos.

Ubicado en el cantón Alausí, a cinco horas de la capital, Ozogoche es un sistema natural de lagunas que, a la vez, se presenta como un paisaje majestuoso e irreal, resguardado entre imponentes cadenas montañosas y densas neblinas. Este paraje, sin embargo, es también escenario de complejas dinámicas sociales y dramáticos eventos naturales, que son retratados con una profunda sensibilidad en el largometraje de Houlberg.

"Ozogoche"
"Ozogoche"

El documental toma como hilo conductor un suceso extraño y desconcertante: el misterioso viaje migratorio de las aves cuvivíes, cuyo periplo desde América del Norte culmina trágicamente en un suicidio colectivo en las frías aguas de Ozogoche. Mientras la comunidad espera la llegada de estas aves, la historia de Don Feliciano y su familia se entrelaza, mostrando una realidad conmovedora y cotidiana. Este relato familiar evidencia otro fenómeno migratorio, uno que está agrietando o quizás reconfigurando el tejido social de la comunidad.

Fechas , horarios y proyecciones de “Ozogoche” en diciembre

Proyecciones de "Ozogoche" en diciembre: fechas y horarios disponibles
Proyecciones de "Ozogoche" en diciembre: fechas y horarios disponibles

Además de su aclamado estreno en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial, Ozogoche ha sido seleccionado en importantes festivales internacionales como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine Documental EDOC en Ecuador, entre otros.


Para ampliar su alcance, el documental también vivió una etapa de proyecciones a través del Colectivo Red Cineclubes Ecuador, llevando la película a diversas localidades como Santa Elena, Portoviejo, El Coca y Macas, entre otras. En Quito, se organizaron funciones llenas y cineforos con el equipo de producción, permitiendo un intercambio cercano con el público.

Como cierre de su ciclo de proyecciones este año, Ozogoche tendrá un último ciclo de funciones en dos sedes de la capital: Ochoymedio en La Floresta y la Sala Alfredo Pareja de la Cinemateca Nacional en la Casa de las Culturas del Ecuador. Las proyecciones se llevarán a cabo del 30 de noviembre al 20 de diciembre.

Una ruta internacional de éxitos para “Ozogoche”

“Ozogoche”, el galardonado documental ecuatoriano, ha recorrido un camino impresionante a nivel internacional, acumulando múltiples premios y selecciones en los más prestigiosos festivales de cine. A continuación, la ruta de festivales y premios obtenidos hasta la fecha:

  • IDFA 2023 | Ámsterdam, Países Bajos: Estreno Mundial, Sección Luminous
  • FICCI 2023 | Cartagena, Colombia: Mejor Largometraje Iberoamericano, Calificación a los Academy Awards
  • CLAP 2024 | París, Francia: Mejor Largometraje Documental, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Montaje
  • Kunturñawi 2024 | Quito, Ecuador: Premio del Público
  • LAIF 2024 | Malmö, Suecia: Película de Clausura
  • Move It! Film Festival 2024 | Alemania: Mejor Montaje
  • EDOC 2024 | Quito, Ecuador: Película Inaugural
  • 10mo Festival Etnográfico 2025 | Quito, Ecuador: CLAP des Universités

Con una recibida calidez internacional y una rica trayectoria de premiaciones, el documental continúa destacando el talento ecuatoriano y poniendo en evidencia la riqueza cultural del país, mientras sigue llevando la historia de Ozogoche a un público cada vez mayor.

Lo Último