Entretenimiento

Así se veía de niña la actual Miss Universo Fatima Bosch

¿Cómo influenció su infancia en su camino hacia Miss Universo 2025?

Miss Universo Fatima Bosch.
Miss Universo Fatima Bosch. Captura de pantalla.

La nueva Miss Universo 2025, Fátima Bosch, compartió recuerdos de su niñez que revelan las dificultades que vivió desde pequeña. Originaria de Tabasco, México, contó que a los 8 años ya luchaba con su educación, estudiando “20 veces cada cosa” debido a su dislexia, TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) e hiperactividad. Su testimonio ha resonado en redes, donde muchos elogian su valentía y su lucha por la inclusión.

¿Qué desafíos enfrentó Fátima Bosch en su niñez?

Bosch ha dicho que su infancia estuvo marcada por un profundo compromiso con los estudios: no podía permitirse “salir los fines de semana”, trabajaba con tutores y estudiaba más que sus compañeros. Contó que nunca reprobó un examen —“me costó el triple, lo logré” — señalando cómo su condición la impulsó a esforzarse aún más. Esta disciplina temprana fue clave para superar sus dificultades.

¿Cómo vivió el bullying debido a sus diferencias?

En una entrevista con Telereportaje, Bosch relató que fue víctima constante de burlas en la escuela por sus “condiciones poco comprendidas”: dislexia, déficit de atención e hiperactividad. Comentó: “No entiendes por qué tu cerebro no entiende. Pero estos niños tienen otros dones”, una frase que ha inspirado a muchos y abrió un diálogo sobre neurodivergencia.

¿Qué habilidades desarrolló pese a los obstáculos?

Lejos de verse como una desventaja, Bosch destaca que sus retos le ayudaron a descubrir fortalezas: empatía, creatividad y una voz para representar a quienes tienen dificultades similares. Su historia ha sido usada como plataforma para promover la inclusión educativa, y muchos la eligen como un modelo a seguir entre jóvenes con trastornos del aprendizaje.

¿Por qué su historia conecta tanto con el público?

Su victoria como Miss Universo no solo es un triunfo estético, sino también un símbolo de éxito frente a la adversidad. Al hablar públicamente de su neurodivergencia, ha roto estigmas y enviado un mensaje esperanzador: las diferencias no limitan, sino que pueden convertirse en potencia. Su relato, lleno de honestidad y logros, ha sido celebrado como un ejemplo de superación y defensa de la diversidad

       

Tags

     

Lo Último