La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Casa de la Música presentan un extraordinario concierto en conmemoración del aniversario de la Orquesta. La velada estará dirigida por el maestro Íñigo Pírfano, reconocido por su sensibilidad interpretativa y su amplia trayectoria al frente de destacadas orquestas en Europa y América.
El concierto contará además con la participación del prestigioso pianista brasileño Álvaro Siviero, celebrado por su virtuosismo, profundidad musical y presencia en los escenarios más importantes del mundo.
Este concierto, que promete una noche llena de emoción y excelencia artística, marca también el inicio de la gira internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador por las ciudades de Belo Horizonte y São Paulo, Brasil.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, es la primera institución musical del país, fue creada en 1949 y su llegada a los escenarios fue todo un acontecimiento en el mundo del arte y la cultura nacional.
El 16 de agosto de 1956, Ecuador escuchó, por primera vez, un concierto sinfónico en el Teatro Nacional Sucre, a cargo de su orquesta. Dentro de su trayectoria ha sido la propulsora de magnos estrenos de obras, óperas y sinfonías. Su archivo musical sobrepasa las 3 mil obras nacionales y universales.
La institución musical ha puesto en alto el nombre del país a nivel nacional e internacional, siendo la primera orquesta profesional en realizar giras fuera del territorio ecuatoriano.
La madurez y gran nivel que ha adquirido la OSNE se refleja en los múltiples reconocimientos que ha recibido. En 1991 recibió la condecoración al Mérito Cultural de Primera Clase por parte del Gobierno Nacional, en 2007 ganó el Premio Nacional Eugenio Espejo, en 2015 recibió la Condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Cultural otorgado por la Asamblea Nacional y en noviembre del mismo año el Municipio de Quito resolvió entregar a la Mención de Honor “Marieta de Veintimilla” por servicios relevantes a la ciudad. También se suman varias distinciones entregadas por la CCE, Orquesta Sinfónica de Guayaquil, Municipios y Concejos Provinciales.
El programa preparado para esta velada incluye la Obertura Coriolano de Ludwig van Beethoven, seguida del Concierto para Piano N.º 5 en Mi bemol Mayor, Op. 73 “Emperador”, con Álvaro Siviero como solista. La velada continúa con la emblemática Sinfonía N.º 5 en Do menor, Op. 67 del mismo compositor.
El concierto culmina con dos obras vibrantes: Tico-Tico no Fubá de Zequinha de Abreu y Cumbia Chonera del compositor ecuatoriano Segundo Bautista. Una noche para celebrar el legado sinfónico del país y el inicio de una nueva travesía musical internacional.
El concierto será a las 19h30, con entrada gratuita hasta completar aforo. Las entradas se entregarán la noche del concierto en la boletería de la Casa de la Música a partir de las 18h00.

