La edición número 22 del QuitoFest se realizará del 28 al 30 de noviembre de 2025 y reunirá a 32 bandas en un espectáculo gratuito en el Parque Bicentenario, al norte de Quito.
El festival, uno de los más emblemáticos del país, volverá a mezclar música, comunidad y participación ciudadana.
Fila preferencial a cambio de donaciones
Para facilitar el ingreso y, al mismo tiempo, impulsar una causa social, los organizadores habilitarán una fila preferencial para quienes lleguen con donaciones de alimentos no perecibles o artículos de aseo personal.
Esta iniciativa busca unir la celebración musical con un gesto de apoyo hacia poblaciones vulnerables de la ciudad.
Entre los productos solicitados se encuentran:
- Latas de atún (160 gramos)
- Sardina (2,435 gramos)
- Latas de granos
- Granos secos como quinua, fréjol o arveja.
- Aceite de un litro.
- Insumos de aseo personal como papel higiénico o pasta dental.
Las donaciones se convertirán en canastas solidarias
La Unidad Patronato Municipal San José se encargará de recolectar los productos para luego transformarlos en canastas solidarias destinadas a familias con necesidades urgentes.
El Municipio recalcó que solo se recibirán alimentos esenciales, excluyendo ultraprocesados y bebidas azucaradas.
El evento contará con una cartelera diversa: 12 bandas internacionales, como: Los Amigos Invisibles, Orishas, Bersuit Vergarabat, Siddhartha,2 minutos y más.

