El creador de contenido español, Ibai Llanos, lanzó oficialmente el Mundial de Objetos 2025 este lunes 27 de septiembre, un evento que promete convertirse en tendencia mundial y atraer la atención de miles de espectadores en redes sociales y plataformas de streaming. La competencia enfrentará a 16 países representados por un objeto característico de su cultura, que deberán resistir enfrentamientos directos de fuerza.
¿En qué consiste el Mundial de Objetos de Ibai Llanos?
La dinámica es simple pero llamativa: dos objetos de distintos países colisionan entre sí, y aquel que resista el impacto avanza a la siguiente fase. A diferencia de otras competencias creadas por Ibai, como el popular Mundial de Desayunos, en esta ocasión no habrá votaciones del público ni jurado, ya que el resultado depende exclusivamente de la resistencia física de los objetos.
Todo apunta a que las piezas están elaboradas con cerámica, lo que añade un toque de dramatismo al ver cómo algunos se rompen en el choque, mientras otros logran sobrevivir para avanzar en el torneo.
¿Qué países compiten en el Mundial de Objetos 2025?
Por ahora, Ibai no ha revelado la lista completa de los 16 países participantes, aunque el primer clasificado ya es conocido: el Gato Japonés, que logró destrozar al Cerdo de España en una espectacular primera batalla.
El streamer español ha mantenido el misterio sobre las demás naciones, aunque se especula que podrían incluir países con fuertes símbolos culturales, como México, Francia, Italia o incluso Ecuador, que aún no ha sido confirmado.
Un nuevo fenómeno digital de Ibai
Con esta iniciativa, Ibai Llanos vuelve a innovar en el entretenimiento digital, mezclando humor, creatividad y competencia en un formato único que ya genera millones de interacciones.

