Han pasado nueve años desde aquel video que dio la vuelta al país y convirtió en tendencia la frase “¿Quieres probar mi poder?”, pronunciada por Lorena Collantes, entonces funcionaria judicial, durante un altercado con agentes de la Policía Nacional en Guayaquil.Hoy, la exjueza muestra su nueva faceta como abogada, emprendedora e influencer digital.



El día que todo cambió
El incidente ocurrió el 17 de noviembre de 2016 en un restaurante de Guayaquil.Según el parte policial de la época, Collantes se negaba a salir del local pese a los pedidos del dueño, quien terminó solicitando auxilio a la Policía.
Al llegar los uniformados, la abogada protagonizó una acalorada discusión.En los videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se la escucha lanzar la ya célebre frase:
“¿Quieres probar mi poder?”,mientras enfrentaba a los agentes.
El hecho generó un revuelo nacional, memes y debates sobre la conducta de los funcionarios públicos.Días después, la Fiscalía abrió un proceso en su contra por ataque y resistencia a la autoridad.



De jueza a empresaria
Aunque en ese entonces se presentaba como jueza en funciones, el Consejo de la Judicatura aclaró que Collantes había sido destituida un mes antes del incidente, el 20 de octubre de 2016.
Tras el proceso judicial, fue sentenciada a seis meses de prisión, aunque en 2020, una sala penal del Guayas ratificó su inocencia, al determinar que no existían pruebas concluyentes en su contra.
Su caso volvió a los tribunales en enero de 2023, cuando un fallo judicial reconoció que durante el proceso original se vulneró su derecho a la defensa, dándole la razón en su reclamo legal.
Desde entonces, Collantes ha mantenido un perfil mediático más controlado, pero nunca ha desaparecido del todo del radar público.




Nueva etapa: abogada, emprendedora e influencer
Lejos de la controversia, Lorena Collantes, hoy de 39 años, ha reconstruido su imagen profesional.Actualmente ejerce como abogada en libre ejercicio, aunque también ha aprovechado su fama para convertirse en una figura activa en redes sociales, especialmente en TikTok, donde comparte videos sobre derecho, emprendimiento y estilo de vida.
Lo cierto es que su frase —que marcó la cultura popular ecuatoriana y aún circula en memes— se transformó en una lección sobre el poder de las redes sociales y cómo un instante puede cambiar para siempre la vida pública de una persona.

