El nombre de Pepe Tola, ex participante del reality Combate, vuelve a ocupar titulares tras varios años de silencio.
PUBLICIDAD
El caso judicial que lo involucra, y que muchos consideraban cerrado desde 2019, ha tomado un nuevo giro tras una decisión de la Corte Constitucional.
Durante la noche del 20 de octubre de 2025, se anunció una rueda de prensa para el próximo 22 de octubre donde se detallará la aceptación del recurso de casación presentado por la defensa de Tola.
Según el comunicado, en este encuentro se informará también sobre la fecha oficial de la audiencia, considerada un paso crucial en la última fase del proceso judicial.

La reactivación del caso ha generado gran expectativa entre los medios y la opinión pública, ya que podría definir si se ratifica la sentencia o si se abre una nueva etapa legal.
Iván Saquicela representará ahora a Pepe Tola
Otro elemento que ha llamado la atención es el cambio en la defensa de Pepe Tola.
El abogado Carlos Luis Sánchez, quien representó al ex chico reality durante gran parte del juicio, dejó de ejercer su defensa.
PUBLICIDAD
En su lugar, el Dr. Iván Saquicela asumirá el caso, buscando replantear la estrategia jurídica en esta instancia definitiva.
¿Qué pasó con Pepe Tola?
El proceso contra Pepe Tola se remonta al 1 de abril de 2014, cuando, según el expediente judicial, habría ocurrido un presunto abuso sexual contra una menor de 13 años.

En ese entonces, Tola gozaba de gran popularidad en la televisión ecuatoriana por su participación en Combate, lo que provocó una fuerte cobertura mediática del caso.
En enero de 2018, un tribunal dictó una sentencia condenatoria de 16 años de prisión, además del pago de 25.000 dólares de indemnización a la víctima.
Un año después, en 2019, la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia, rechazando el recurso de casación presentado por su defensa.
La Corte Constitucional reabre el caso
Tres años más tarde, en 2022, la Corte Constitucional del Ecuador determinó que durante el juicio se vulneraron los derechos fundamentales de Tola, particularmente su derecho a una defensa adecuada.
Esa resolución abrió la puerta a una nueva revisión judicial, lo que explica la reciente convocatoria a rueda de prensa.
Con este nuevo escenario, el caso de Pepe Tola entra en una fase decisiva que podría modificar el curso de una de las historias judiciales más mediáticas de la última década en Ecuador.