Entretenimiento

Top 10: Los videojuegos más valiosos de la historia

Uno de estos juegos supera el precio de muchos juegos actuales: ¿jugaste alguno?

Videojuegos retro
Videojuegos retro

En el mundo del gaming, los videojuegos no solo han marcado épocas y tendencias, sino que también han definido generaciones completas. Su impacto va más allá del entretenimiento, y con el tiempo algunos títulos han alcanzado valores económicos sorprendentes, convirtiéndose en verdaderos objetos de colección.

PUBLICIDAD

Los juegos retro de PC ocupan un lugar especial dentro de esta cultura. Para los coleccionistas, no se trata solo de nostalgia: muchos de estos títulos son joyas únicas cuyo valor supera fácilmente los cientos de miles de dólares, y en algunos casos, incluso el millón de dólares en subastas internacionales.

#10 Akalabeth: World of Doom (1979) – Precio estimado: 420 dólares

Akalabeth: World of Doom (1979)
Akalabeth: World of Doom (1979)

Considerado uno de los precursores del género RPG, Akalabeth: World of Doom fue creado por Richard Garriott, quien más tarde alcanzaría fama mundial como el creador de la icónica saga Ultima. Lanzado en 1979 para Apple II, este juego marcó un antes y un después en la historia del gaming al introducir elementos como la exploración de mazmorras, combates por turnos y creación de personajes.

Aunque hoy sus gráficos y mecánicas puedan parecer simples, en su momento ofreció una experiencia revolucionaria para los jugadores de computadora.


#9 Ultima: The First Age of Darkness (1981) – Precio estimado: 435 dólares

Ultima: The First Age of Darkness (1981)
Ultima: The First Age of Darkness (1981)

Ultima: The First Age of Darkness es uno de los primeros títulos de la legendaria saga Ultima, creada por Richard Garriott, conocido en la comunidad gamer como Lord British. Lanzado en 1981 para Apple II, este juego marcó un hito al expandir y perfeccionar las mecánicas que habían iniciado con Akalabeth: World of Doom.

El juego combina aventura, exploración y combate por turnos, permitiendo a los jugadores interactuar con un mundo abierto y desarrollar su personaje con características únicas. Su enfoque en la narrativa y la construcción de un mundo persistente lo convirtió en un punto de partida para los futuros RPGs, sentando las bases de lo que hoy se considera un juego de rol clásico.

#8 Ultima II: Revenge of the Enchantress (1982) – Precio estimado: 440 dólares

Ultima II: Revenge of the Enchantress (1982)
Ultima II: Revenge of the Enchantress (1982)

Lanzado en 1982, Ultima II: Revenge of the Enchantress fue la secuela directa de Ultima: The First Age of Darkness y consolidó a la saga como una de las más influyentes en la historia de los RPG de PC. Creado nuevamente por Richard Garriott (Lord British), este título destacó por expandir el universo de Ultima y ofrecer una experiencia más compleja y ambiciosa.

PUBLICIDAD

Entre sus innovaciones estuvo la posibilidad de viajar en el tiempo y explorar diferentes épocas de la humanidad, algo que rompió esquemas en el diseño narrativo de videojuegos de la época. Además, fue el primer juego publicado por Sierra On-Line, una de las compañías más influyentes de la industria, lo que le dio una mayor distribución y prestigio en el mercado.

#7 Fallout 3: Survival Edition (2008) – Precio estimado: 470 dólares

#7 Fallout 3: Survival Edition (2008)
#7 Fallout 3: Survival Edition (2008)

Fallout 3: Survival Edition es una de las ediciones más exclusivas y buscadas dentro de la popular franquicia de rol y acción postapocalíptica desarrollada por Bethesda Softworks. Lanzado en 2008, este título marcó un punto de inflexión en la saga al pasar de un enfoque isométrico clásico a un mundo abierto en 3D, con una narrativa profunda y una atmósfera inmersiva que redefinió el género de los RPG modernos.

La Survival Edition fue una versión limitada que incluía varios artículos de colección, como el famoso Pip-Boy 3000 de escritorio, una réplica del dispositivo icónico del juego, además de un reloj digital, una guía de supervivencia y el clásico lunchbox metálico con motivos de Fallout. Estos objetos, sumados a la escasez de unidades producidas, elevaron enormemente su valor en el mercado de coleccionistas.

#6 Pillars of Eternity: Collector’s Edition (2015) – Precio estimado: 500 dólares

Pillars of Eternity: Collector’s Edition (2015)
Pillars of Eternity: Collector’s Edition (2015)

Lanzado en 2015, Pillars of Eternity fue el proyecto estrella de Obsidian Entertainment, un estudio reconocido por su trabajo en sagas como Fallout: New Vegas y Star Wars: Knights of the Old Republic II. Este título nació gracias a una campaña de financiamiento en Kickstarter, que recaudó más de 4 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del modelo de crowdfunding en la industria del gaming.

El juego fue diseñado como un homenaje a los RPG clásicos de la década de 1990, como Baldur’s Gate o Icewind Dale, con una narrativa profunda, un sistema de combate táctico en tiempo real con pausa, y una ambientación de fantasía oscura que cautivó tanto a jugadores veteranos como a nuevas audiencias.

#5 Mortal Kombat & Mortal Kombat II (1998) - Precio estimado: U$S 500

Mortal Kombat & Mortal Kombat II (1998)
Mortal Kombat & Mortal Kombat II (1998)

A finales de los años noventa, la saga Mortal Kombat ya era un fenómeno global gracias a su estilo de lucha visceral, su estética oscura y los icónicos Fatalities que marcaron un antes y un después en la industria de los videojuegos. En 1998, se lanzó una edición especial para PC que reunía los dos primeros títulos de la franquicia: Mortal Kombat (1992) y Mortal Kombat II (1993).

Esta compilación permitió a los jugadores revivir en su computadora los combates que habían revolucionado las salas de arcade y las consolas de la época. Más allá de la jugabilidad, este lanzamiento representó la transición de la saga hacia el formato coleccionista en PC, en un tiempo en que la distribución digital aún no existía y las ediciones físicas eran limitadas.

#4 Maniac Mansion (1987) – Precio estimado: 680 dólares

#4 Maniac Mansion (1987)
#4 Maniac Mansion (1987)

Maniac Mansion, lanzado en 1987 por Lucasfilm Games (hoy conocida como LucasArts), es considerado una de las aventuras gráficas más influyentes de la historia de los videojuegos. Creado por Ron Gilbert y Gary Winnick, el título revolucionó el género al introducir el sistema SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion), una innovadora interfaz que permitió a los jugadores interactuar con el mundo del juego mediante comandos simples de apuntar y hacer clic.

La historia, con un marcado tono de humor y referencias a la cultura pop de la época, seguía a un grupo de adolescentes que debían infiltrarse en una misteriosa mansión habitada por la extraña familia Edison. Su jugabilidad no lineal y la posibilidad de elegir distintos personajes ofrecían múltiples finales, lo que lo convirtió en un título adelantado a su tiempo.

#3 Commander Keen: Aliens Ate My Babysitter! (1991) – Precio estimado: 1.000 dólares

Commander Keen: Aliens Ate My Babysitter! (1991)
Commander Keen: Aliens Ate My Babysitter! (1991)

Lanzado en 1991 por id Software, Commander Keen: Aliens Ate My Babysitter! fue el sexto título de la popular saga de plataformas para PC protagonizada por Billy Blaze, un niño genio de 8 años que se convierte en el héroe espacial “Commander Keen”. En esta entrega, la historia gira en torno al secuestro de su niñera Molly por una raza alienígena, lo que desencadena una aventura cargada de acción, humor y niveles coloridos que marcaron a toda una generación de gamers.

Este juego se convirtió en un ícono porque consolidó la reputación de id Software, el mismo estudio que más tarde revolucionaría la industria con Wolfenstein 3D, DOOM y Quake. Además, fue uno de los primeros títulos de PC en aprovechar el modelo de shareware, que permitió su distribución masiva y abrió las puertas a nuevas formas de comercialización de videojuegos en la década de los noventa.

#2 Zak McKracken and the Alien Mindbenders (1988) – Precio estimado: 3.100 dólares

Zak McKracken and the Alien Mindbenders (1988)
Zak McKracken and the Alien Mindbenders (1988)

En 1988, Lucasfilm Games lanzó Zak McKracken and the Alien Mindbenders, una de las aventuras gráficas más recordadas de la era dorada del estudio. Creado por David Fox y Matthew Kane, este título siguió la línea marcada por Maniac Mansion y aprovechó al máximo el motor SCUMM, ofreciendo una experiencia interactiva única, llena de humor y acertijos desafiantes.

La trama gira en torno a Zak McKracken, un periodista que descubre un complot alienígena para volver estúpida a la humanidad utilizando las líneas telefónicas. Junto a un grupo de aliados, el jugador debe viajar por distintos lugares del mundo —y del sistema solar— resolviendo enigmas que combinaban sátira social, ciencia ficción y situaciones absurdas que se volvieron sello de Lucasfilm.

#1 World of Warcraft: Collector’s Edition (2004) – Precio estimado: 4.300 dólares

World of Warcraft: Collector’s Edition (2004)
World of Warcraft: Collector’s Edition (2004)

Cuando Blizzard Entertainment lanzó World of Warcraft (WoW) en 2004, no solo presentó un videojuego, sino que inauguró una nueva era en el género de los MMORPG (juegos de rol multijugador en línea). El título rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural, reuniendo a millones de jugadores alrededor del mundo en el universo de Azeroth, y marcando un antes y un después en la forma de jugar y socializar en línea.

La Collector’s Edition de su lanzamiento es hoy una de las ediciones más valiosas en la historia del gaming retro para PC. Esta caja de lujo incluía elementos exclusivos como un DVD con material “detrás de cámaras”, la banda sonora original en CD, un mapa de Azeroth, un libro de arte de 208 páginas y, como detalle estrella, la posibilidad de acceder a una mascota exclusiva dentro del juego, algo que en su momento era una auténtica novedad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último