Entretenimiento

Karla Cueva, la diva de El Oro que cambió el estrado por el micrófono para conquistar el regional mexicano

La abogada de profesión que tomó la decisión de seguir su propósito artístico.

metro
La cantante ecuatoriana Karla Cueva se consolida como pionera del regional mexicano en el país.

La escena musical ecuatoriana tiene una nueva voz que resuena con fuerza, valentía y alma regional: Karla Cueva (@karlacuevaoficial). Con el reciente lanzamiento de su EP “Sur a Norte”, la artista oriunda de la provincia de El Oro se consolida como una de las pioneras en impulsar el género regional mexicano en Ecuador, un camino que ha forjado con perseverancia y una historia de vida marcada por la resiliencia.

PUBLICIDAD

Karla Cueva es mucho más que una cantante; es una abogada de profesión que tomó la decisión de seguir su propósito artístico, una elección que la llevó a dejar atrás una carrera convencional para alzar el micrófono.

“El arte es algo más divino, más conectado con el universo, que te empuja a eso,” afirma en entrevista, reconociendo que el cambio implicó superar el miedo a lo desconocido, un sentimiento que plasma en sus letras.

El EP “Sur a Norte”, ya disponible, ha capturado la atención del público por su honestidad emocional y la calidad de su producción. Su carta de presentación es una emotiva y renovada versión del clásico “Me dediqué a perderte”.


Karla le inyecta a este tema un toque regional inconfundible, transformándolo en un himno a la transformación personal y al proceso de soltar para poder crecer.

La artista explica que, para ella, “la música es un mensaje, hacer música es un propósito.” Este mensaje de empoderamiento femenino resuena con fuerza en su sencillo más viral hasta la fecha: “Que levanten la botella”.

“Esa canción me dio muchísimas alegrías”, comenta sobre el tema que casi alcanza el millón de reproducciones orgánicas en YouTube y se replicó viralmente en plataformas como TikTok, llegando a sonar en países como Venezuela, Colombia y Chile. La letra es una invitación directa a las mujeres a “romper esas cadenas” y “dejar los miedos atrás” para atreverse a cumplir sus sueños.

PUBLICIDAD

Metro
Karla Cueva comparte su mensaje de empoderamiento femenino y resiliencia.

Sueños internacionales, un dúo Ecuador -Colombia en camino

Karla Cueva se caracteriza por ser una mujer que decreta sus metas, y sus sueños para el 2025 ya están tomando forma. La artista anunció en exclusiva que, a finales de este año, se concretará un feat internacional. Aunque se mantiene el misterio sobre el nombre del artista, la colaboración es un dueto que unirá a Ecuador y Colombia en el auge del género regional.

“A principios de ese año yo dije que iba a ser un feat internacional, con un artista internacional, y ahora ya se pudo concretar todo eso”, revela.

A nivel nacional, Karla ya ha tendido puentes con figuras importantes del género, como su colaboración con Gerardo Morán en una versión regional de “En vida que me quisieras”, que ha sido muy bien recibida por el público.

La voz de la justicia y el corazón

La influencia de su formación en Derecho es palpable en su música. Karla busca fusionar su carrera legal con su arte para dar un mensaje de apoyo y empoderamiento a las mujeres, alzando la voz contra la violencia y la injusticia.

Esta convicción no es abstracta; la artista se encuentra actualmente en una batalla legal contra la Judicatura, un proceso que la ha forjado aún más.

Metro
La voz que llegó "desde el sur hasta el norte". Karla Cueva en una presentación, llevando el alma ecuatoriana al género regional.

Karla Cueva

“Soy una mujer guerrera... El problema de la Justicia es que trata de cansarte, de dilatar para que tú te canses. Pero no, yo soy persistente,” afirma, mostrando la tenacidad que la define.

Finalmente, el sueño de Karla Cueva es que la gente conozca a la mujer detrás de la artista: una persona “normal, común y corriente” que lucha día a día por sus sueños, es responsable de su hermano con discapacidad, y usa su arte como una medicina salvadora para sí misma y para quienes la escuchan.

Su trayectoria, inspirada incluso desde niña en figuras como Sharon “La diva del Ecuador” (a quien cariñosamente adaptó como “la diva del oro” en su primer correo electrónico), es un poderoso recordatorio de que los límites geográficos y profesionales no existen cuando se canta con fuerza, valentía y autenticidad.

Karla Cueva en sus redes sociales @karlacuevaoficial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último