Entretenimiento

Tilly Norwood, así es la actriz de IA que provoca protestas en Hollywood

Tilly Norwood: la actriz creada por IA que desata la furia de Hollywood.

Tilly Norwood: la actriz creada por IA que desata la furia de Hollywood.
Tilly Norwood: la actriz creada por IA que desata la furia de Hollywood. Captura de pantalla.

Tilly Norwood es un experimento disruptivo en el cine: una actriz generada por inteligencia artificial creada por el estudio Xicoia/Particle6, revelada públicamente en 2025. Su “carrera” comenzó con un sketch cómico llamado AI Commissioner y ya preliminarmente ha atraído el interés de agencias de representación.

PUBLICIDAD

No obstante, su existencia ha provocado una ola de protestas dentro del gremio actoral, que la ve como una amenaza directa al trabajo humano y a los derechos de los intérpretes.

¿Quién es Tilly Norwood y cómo surgió este personaje digital?

Según su página de Wikipedia, Tilly Norwood es una creación artificial nacida bajo la producción del estudio Particle6 y su división de talentos IA, Xicoia. Fue presentada en eventos como la Cumbre de Zúrich durante un festival de cine en 2025, y su primer “papel” fue el sketch AI Commissioner, que buscaba satirizar el desarrollo de contenidos de TV generados por IA.

La creadora detrás de Tilly es Eline Van der Velden, quien en redes ha defendido su proyecto afirmando que Norwood no es un reemplazo de actores humanos sino una nueva forma de arte. Sus cuentas en Instagram y otras redes usan frases como “Soy una creación” y “arte IA”.


Varias agencias ya muestran interés en representarla dentro de la industria cinematográfica, lo que alimenta la polémica.

¿Por qué hay protestas y rechazo en Hollywood?

El sindicato SAG-AFTRA reaccionó rápidamente frente a la aparición de Tilly, declarando que “no es una actriz, no tiene experiencia vivida, no tiene emociones”, y advirtiendo que su uso puede erosionar la creatividad humana y los derechos laborales.

Actores famosos también han criticado públicamente el proyecto. Melissa Barrera llamó “asqueroso” que agencias puedan firmar con un ser artificial. Mara Wilson cuestionó si para crearla se usaron rostros de mujeres reales que podrían haber sido contratadas.

PUBLICIDAD

Whoopi Goldberg, desde The View, señaló que un actor de IA no genera conexión verdadera con el público y que no existe sustituto para la profundidad humana en una actuación.

Van der Velden defendió la iniciativa, calificándola como “una obra de arte”, comparando a Tilly con animación, muñecos o CGI: herramientas que complementan, no reemplazan el trabajo humano.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último