Entretenimiento

Día del Novio: por qué se regalan flores azules el 03 de octubre

La tradición de regalar flores azules el 3 de octubre se consolidó principalmente en México y luego en otros países latinoamericanos.

Día del Novio: por qué se regalan flores azules el 03 de octubre
Día del Novio: por qué se regalan flores azules el 03 de octubre Captura de pantalla.

El Día del Novio se celebra el 3 de octubre en varios países latinoamericanos, una fecha surgida de tendencias en redes sociales como respuesta al Día de la Novia. No es una conmemoración oficial, pero ha ganado tracción desde 2014 mediante el hashtag #NationalBoyfriendDay.

PUBLICIDAD

En muchos lugares, la tradición marca que las mujeres regalen flores azules a sus novios para simbolizar lealtad, confianza y calma. Aunque su origen no está documentado formalmente, se ha convertido en una forma de equilibrar las expresiones románticas entre géneros.

¿Por qué el 3 de octubre es el Día del Novio?

El origen de esta fecha está ligado a la cultura digital: en 2014, usuarios de redes sociales en Estados Unidos comenzaron a difundir el #NationalBoyfriendDay como contrapartida al Día de la Novia. Con el tiempo, la idea se adoptó en América Latina, especialmente en México, donde en 2016 comenzó a consolidarse el 3 de octubre como el día simbólico para celebrar al novio.

Aunque algunas fuentes apuntan que en ciertos países la celebración se mueve al “primer martes” de octubre, lo más común hoy es mantenerla fija el 3 de octubre.


El Día del Novio no figura en calendarios oficiales gubernamentales, sino que se populariza a través de tradiciones sociales y consumismo romántico. Su impulso surge de la necesidad de que los novios también reciban atención romántica, equilibrando los roles afectivos en las parejas.

¿Por qué flores azules? Significado y simbolismo

La tradición de regalar flores azules el 3 de octubre se consolidó principalmente en México y luego en otros países latinoamericanos.

La elección del azul no es arbitraria: este color simboliza lealtad, confianza, calma y profundidad emocional. En contraposición con las flores amarillas (frecuentes en el Día de la Novia el 21 de septiembre), las azules actúan como un detalle invertido: ahora son ellos quienes reciben el obsequio con connotaciones positivas.

Es decir, el regalo floral azul transmite un mensaje de aprecio profundo, seguridad en la relación y compromiso emocional. Algunas floristas sugieren que como las flores totalmente azules son raras en la naturaleza, muchas veces se usan rosas teñidas o especies con matices azulados.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último