Entretenimiento

La cara de Ibai Llanos al probar el encebollado: esto opinó

Ibai Llanos tuvo que adivinar de qué país se trataban los platos que le sirvieron chefs de cada país. El streamer se sorprendió al probar el encebollado

Ibai Llanos probando el encebollado
Ibai Llanos probando el encebollado

El creador de contenido español Ibai Llanos volvió a conquistar a sus seguidores con un nuevo reto gastronómico y obviamente Ecuador no podía faltar.

PUBLICIDAD

Después del éxito de El Mundial de los Desayunos, esta vez decidió probar algunos de los platos más representativos de Latinoamérica, acompañado por chefs locales que le explicaron la tradición y secretos de cada receta.

Ibai probó el encebollado

En el caso ecuatoriano, el representante fue el chef Eloy Mera, quien le presentó a Ibai el icónico encebollado de pescado, considerado por muchos como el plato más representativo del país. Además, por ser una de las mejores sopas del mundo.

El cocinero detalló que la base está en la albacora, acompañada de cebolla encurtida, yuca y chifles verdes que aportan textura y crocancia.

El streamer mostró curiosidad por el ají ecuatoriano, que le advirtieron podía ser demasiado picante.

Probó primero los chifles y los comparó con “torrendos”, en alusión a los torreznos españoles.

La reacción de Ibai al probar el encebollado

Cuando probó el encebollado, Ibai confundió inicialmente la albacora con atún, pero pronto se dejó sorprender por la mezcla de sabores.

PUBLICIDAD

Su reacción y cara de satisfacción fue inmediata: “hostia, qué bueno está”, comentó, calificando el plato como “espectacular”.

El momento en que Ibai Llanos probó el encebollado
El momento en que Ibai Llanos probó el encebollado

Con humor, bautizó su experiencia como “atún encebichado con salsa del demonio, zumo de naranja con torrendo”. Aunque se equivocó en los nombres, adivinó correctamente que el plato provenía de Ecuador. Además, comió la sopa con tenedor y cuchillo.

La explicación del chef y el valor cultural del plato

El chef Mera le aclaró que no eran torreznos, sino chifles, y que en la gastronomía ecuatoriana el ají siempre se sirve aparte.

También le explicó que el encebollado es mucho más que un simple caldo: es un plato de identidad nacional, presente en todas las regiones del país y consumido a cualquier hora del día.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último