Entretenimiento

Casa de la Música presenta la Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler, una de las obras más grandiosas y emotivas del repertorio sinfónico universal

El concierto se realizará el viernes 19 de septiembre de 2025, en la Sala de Conciertos, a las 20h00.

Casa de la Música presenta la Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler
Casa de la Música presenta la Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler (Cortesía)

La Casa de la Música presenta la onceava edición de su tradicional CONCIERTO POR LA MÚSICA, que en esta ocasión estará dedicada a una de las creaciones más imponentes y trascendentales del repertorio universal: la Sinfonía N.º 2 “Resurrección” de Gustav Mahler.

PUBLICIDAD

Más de 250 artistas en escena

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, junto con coros, músicos de diversas instituciones amigas y las destacadas solistas Viviana Rodríguez (Ecuador) y la mezzosoprano Grace Echauri (México), estarán bajo la batuta del maestro Luis Alberto Castro darán vida a esta partitura profundamente emotiva.

Entre los coros invitados se contará con la participación del Coro Mixto Ciudad de Quito, el Coro Pichincha, el Coro Vox Mirabilis, el Coro Cantabile, el Coro Polifónico Vivace, el Coro Allegretto, el Coro D’Yapa & Son, el Coro Fundación Cultural Armonía, el Metanoia Estudio Coral, el Coro de la Universidad Politécnica Salesiana, el Coro Voce di Cuore y el Coro Fundación Cultural Arcoral.

Asimismo, se sumarán músicos invitados de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, la Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos de Quito, la Orquesta Ciudad de Quito, la Orquesta Filarmónica de Guayaquil, la Orquesta Sinfónica de Cuenca, la Orquesta Sinfónica Municipal de Riobamba, la Universidad de Cuenca, la Orquesta Sinfónica Juvenil OSNE, la Fundación Cultural Arcoral, el Conservatorio Superior Nacional de Música, el Conservatorio Nacional de Música del Ecuador y músicos independientes que se unen especialmente para esta ocasión.

Esta obra monumental compuesta entre 1888 y 1894, no solo marcó un antes y un después en la historia de la música sinfónica, sino que también se ha convertido en un símbolo de esperanza y trascendencia espiritual. Mahler explora en ella los grandes dilemas de la existencia humana: la vida, la muerte y la posibilidad de una redención final. A través de cinco movimientos de contrastes extremos —que van desde pasajes de recogimiento íntimo hasta estallidos sonoros de fuerza inigualable— la sinfonía culmina en un final grandioso, descrito como una de las cumbres absolutas de la música occidental.

Como cada año, el CONCIERTO POR LA MÚSICA cumple también una misión más allá de lo artístico: recaudar fondos que permiten a la Casa de la Música sostener y ampliar sus programas de responsabilidad social y gestión cultural, promoviendo la educación artística y garantizando que cada vez más personas tengan acceso a experiencias musicales de excelencia.

Las entradas tienen un valor de $30 y están disponibles en boletos.casadelamusica.ec.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último