El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, anunció que este 2025 se suspenderá el reinado provincial, evento tradicional en la agenda cultural de la provincia.
PUBLICIDAD
Los recursos que iban a invertirse en la organización del certamen serán redirigidos a la compra de insumos médicos para las tres unidades de diálisis que administra la Prefectura.
La medida responde a la grave crisis de abastecimiento que enfrentan más de 500 pacientes renales crónicos, quienes actualmente deben cubrir de su propio bolsillo medicamentos y materiales indispensables para sus tratamientos.
Crisis de insumos golpea a pacientes renales
Las unidades de diálisis de la Prefectura han reportado desabastecimiento de insumos esenciales como catéteres, agujas, soluciones y medicamentos.
Esta situación afecta directamente a pacientes en condición crítica, muchos de los cuales no cuentan con recursos para solventar los elevados costos.
El problema se origina en el retraso de pagos del Gobierno central, que mantiene una deuda superior a 8 millones de dólares con las entidades que prestan el servicio en la provincia.
Esta falta de liquidez ha puesto en riesgo la continuidad de los tratamientos y, en consecuencia, la vida de cientos de personas.
PUBLICIDAD
Prefectura prioriza la salud sobre los eventos festivos
La iniciativa fue impulsada por la viceprefecta Mayra Díaz, quien propuso suspender el reinado de Los Ríos y destinar el presupuesto a la compra urgente de insumos médicos.
El prefecto Terán acogió la propuesta y subrayó que la vida debe estar por encima de cualquier celebración.
“La vida de los ciudadanos es lo más importante. No podemos permitir que por falta de insumos nuestros pacientes mueran o empeoren su estado de salud”, expresó Terán en un comunicado oficial.
Más de 500 pacientes se beneficiarán
Con esta decisión, más de 500 pacientes renales en Los Ríos recibirán insumos de manera gratuita para continuar con sus terapias.
La Prefectura anunció que la distribución será coordinada con los responsables de las unidades de diálisis, a fin de garantizar transparencia y equidad en el proceso.
De forma paralela, la institución trabaja en un plan de abastecimiento sostenible, mientras se espera que el Gobierno Nacional de una respuesta definitiva al problema financiero que aqueja al sistema de salud en la provincia.
La deuda estatal agrava la emergencia
La millonaria deuda del Estado con las clínicas y prestadores de servicios médicos ha provocado retrasos, suspensiones parciales de atención y un fuerte impacto económico en las familias de los pacientes.
Diversas organizaciones sociales y médicas han emitido llamados urgentes al Ejecutivo para que cumpla con los pagos y se restablezca el servicio de manera regular.
La crisis no solo afecta a los pacientes renales, sino también a médicos y personal de salud, quienes deben trabajar en condiciones precarias por la falta de insumos básicos.
La salud como prioridad provincial
La suspensión del reinado provincial marca un precedente en la administración de recursos públicos en Los Ríos.
Aunque se trata de una tradición cultural, este año quedó relegada en favor de una causa humanitaria urgente.
El prefecto Terán adelantó que otros eventos protocolares o festivos también podrían ser revisados para redirigir fondos hacia sectores vulnerables, priorizando siempre la vida y la salud de los ciudadanos.
Esta decisión abre el debate sobre la necesidad de que más gobiernos locales en Ecuador adopten medidas similares cuando las crisis sanitarias exigen acciones inmediatas y responsables.