Entretenimiento

Casa de la Música presenta el Triple Concierto de Beethoven

Una obra magistral que celebra la complicidad entre tres solistas y la grandeza orquestal.

Triple Concierto de Beethoven
Triple Concierto de Beethoven (Cortesía)

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan el Triple Concierto de Ludwig van Beethoven, una de las obras más desafiantes y brillantes de la historia de la música concebida como un diálogo magistral entre violín, violonchelo y piano, acompañados por la fuerza de la orquesta bajo la dirección del maestro Davit Harutyunyan.

PUBLICIDAD

La presentación se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre de 2025, en la Sala de Conciertos de Casa de la Música, a las 20h00.

Para este excepcional concierto llegan desde España tres solistas de gran prestigio: Valerie Isabel Steenken, Concertino de la Orquesta Nacional de España; Montserrat Egea, Violonchelo principal de la misma orquesta; y Juan Barahona, pianista y profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de España. Un encuentro artístico que trasciende fronteras y que permitirá al público disfrutar de la maestría de destacados solistas junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.

El programa preparado para esta ocasión también incluye la Obertura Manfred, Op. 115 de Robert Schumann y la majestuosa Sinfonía N.º 41 en Do Mayor “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart.

Con esta propuesta, la Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, gracias al apoyo de la Embajada de España en Ecuador, ratifican su compromiso de ofrecer al público espectáculos de la más alta calidad, que no solo enriquecen el calendario cultural de la ciudad, sino que también crean puentes de intercambio artístico entre Europa y América Latina.

El público puede adquirir sus entras en boletos.casadelamusica.ec. El valor de la entrada es de $20, aplica descuentos para menores de edad, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Sobre los solistas

Valerie Isabel Steenken, nacida en Múnich en 1999, es Concertino de la Orquesta Nacional de España desde 2023, nombramiento logrado a los 23 años. Ganadora de importantes concursos internacionales como CullerArts y AugustEverding, ha actuado como solista con orquestas como Pomeriggi Musicali de Milán, RTVE y la Orquesta de Extremadura, y ha compartido escenario con figuras como Julia Fischer. Formada con maestros como Julia Fischer y Marco Rizzi, ha sido reconocida por la crítica por su “virtuosismo enérgico”, es considerada una de las violinistas más prometedoras de su generación.

PUBLICIDAD

Montserrat Egea, nacida en Toledo, es Violonchelo Solista de la Orquesta Nacional de España desde 2022. Formada en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Ivan Monighetti, ha recibido premios como el Concurso Juventudes Musicales de España, que la llevó a debutar con la Orquesta de RTVE. Su carrera combina la música de cámara, en festivales como La Rioja Festival y la Schubertíada, con la actividad orquestal junto a directores de renombre como Daniel Barenboim y Gustavo Dudamel.

Juan Barahona, nacido en 1989, es pianista y docente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Reconocido por la crítica como un músico “brillante” y de “potencial espectacular”, ha actuado en salas europeas como Wigmore Hall, Auditorio Nacional de Madrid y Palau de la Música Catalana, así como en giras por Latinoamérica y China. Apasionado de la música de cámara, ha colaborado con artistas de renombre y participado en festivales internacionales. Además, se destaca en la difusión de música contemporánea y en proyectos innovadores, como el espectáculo Romeo y Julieta: Música e Historia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último