Entretenimiento

Mundial de Desayunos: las plataformas donde debes votar por Ecuador

El creador de contenido Ibai Llanos lanzó el original “Mundial de los Desayunos”, enfrentando a 16 países.

Encebollado ingresa en el Mundial de los Desayunos.
Encebollado ingresa en el Mundial de los Desayunos. Pinterest.

Ibai Llanos reveló que Ecuador está presente en los cuartos de final del Mundial de Desayunos. Ahora nuestro gran rival será Perú, quien salta al campo de “batalla” con su sánduche de chicharrón con tamal. Sin embargo, nuestro país usará un bolón reforzado con bístec de carne y encebollado.

PUBLICIDAD

¿Cómo votar por Ecuador en el Mundial de Desayunos?

Para votar por nuestro país debes dar like al comentario en YouTube y TikTok. Cada uno de los shorts ya están cargados en las cuentas oficiales de Ibai Llanos.

Mientras que en el caso de Instagram, debes botar en la encuesta ubicada en el reel publicado este miércoles 27 de agosto. Según se preve´, tenemos 4 días para cumplir con la mayor cantidad de votos (este plazo aplicó para los octavos de final).

¿Cuál sería nuestro próximo rival?

En caso de ganar, nuestro próximo rival sería el triunfador entre España y Chile. Ambos países están en la otra llave.

Mundial de Desayunos

El creador de contenido Ibai Llanos lanzó el original “Mundial de los Desayunos”, enfrentando a 16 países con sus platos emblemáticos en un formato que imita la estructura de una Copa del Mundo: octavos de final, cuartos, semifinal y final. La decisión recae por completo en el público: los seguidores votan en redes sociales por el desayuno que prefieren, mediante simples “me gusta” en los comentarios de sus videos.

¿Qué países participan y qué desayunos representan?

El torneo incluye a:

¿Cómo se elige al ganador en cada enfrentamiento?

  • Argentina (medialunas)
  • Bolivia (salteñas)
  • Chile (marraqueta con palta)
  • Colombia (arepas)
  • Costa Rica (gallo pinto)
  • Ecuador (bolón de verde)
  • España (tostadas con jamón, tomate y aceite de oliva)
  • Estados Unidos (pancakes)
  • Francia (croissant)
  • Guatemala (desayuno chapín)
  • Japón
  • México (chilaquiles)
  • Perú (pan con chicharrón)
  • Reino Unido (English breakfast)
  • República Dominicana (mangú con tres golpes)
  • Venezuela (arepas reinas)

El creador sube un video con los dos platos enfrentados y fija comentarios señalando el país o desayuno. Los seguidores votan con “me gusta” en sus favoritos; el que acumula más avanza a la siguiente fase. La dinámica funciona en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube Shorts, y los resultados reflejan la pasión gastronómica global.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último