Investigadores y pescadores en Costa Rica capturaron un tiburón nodriza de más de dos metros con una apariencia inusual: piel naranja brillante y ojos totalmente blancos. Este ejemplar representaría el primer caso documentado en el Caribe de xantismo, una condición genética que genera exceso de pigmentación amarilla o dorada, combinada con albinismo parcial, reflejado en sus ojos sin iris visibles.
PUBLICIDAD
¿Por qué este tiburón es naranja y tiene ojos blancos?
La explicación científica propone que el tiburón sufrió una combinación de xantismo (también llamado xantocromismo) y rasgos de albinismo parcial. El xantismo provoca un exceso de pigmentación amarilla o naranja al faltar pigmentos rojos en la piel, lo que da como resultado un color dorado inusual.

Por otro lado, los ojos blancos sin iris visibles sugieren la presencia de albinismo, una alteración genética que afecta la pigmentación ocular. Esta combinación, conocida como albino-xantocromismo, es excepcionalmente rara, y nunca antes había sido registrada en peces cartilaginosos como los tiburones en el Caribe.
¿Qué tipo de tiburón es y qué implicaciones tiene esta rareza?
El ejemplar pertenece a la especie llamada tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum), normalmente de color marrón para camuflarse en el fondo marino y así evitar depredadores.

Un cambio tan drástico en su coloración lo vuelve notablemente más visible y, por tanto, más vulnerable en su entorno natural. Pese a ello, el tamaño del animal—indicativo de un individuo adulto—sugiere que logró sobrevivir este desafío cromático.