El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció la reapertura del tren de la Nariz del Diablo, uno de los recorridos turísticos más emblemáticos de Ecuador.
PUBLICIDAD
Para este proyecto se destinaron USD 685.000, inversión que permitió realizar mantenimiento de locomotoras y coches, reparación de la vía férrea, adecentamiento de estaciones y coordinación con el Municipio de Alausí.
Con estas acciones, el Gobierno busca no solo preservar un patrimonio histórico, sino también reactivar la economía local a través del turismo ferroviario.

Una experiencia única en los Andes ecuatorianos
La ruta comprende 12 kilómetros de recorrido entre montañas andinas, con paisajes que han cautivado por décadas a visitantes nacionales y extranjeros.
Uno de los momentos más esperados es la parada en el mirador de la Nariz del Diablo, considerado un punto icónico del turismo ecuatoriano y reconocido internacionalmente por su complejidad de ingeniería ferroviaria.
En la estación de Sibambe, los viajeros son recibidos con danzas, presentaciones culturales y muestras gastronómicas a cargo de las comunidades Tolte, Nizag y Sibambe, que también ofrecen artesanías locales.

Impacto en el turismo de Chimborazo
El regreso del tren representa un impulso directo al turismo en Chimborazo, al abrir nuevas oportunidades para guías turísticos, emprendedores, restaurantes, hospedajes y comercios de la zona.
PUBLICIDAD
Autoridades y operadores coinciden en que esta reapertura ayudará a dinamizar la economía de Alausí, duramente golpeada en los últimos años.
Horarios y tarifas oficiales
El servicio estará disponible de miércoles a domingo, incluidos feriados, con tres salidas diarias desde la estación de Alausí:
- 08:00
- 11:00
- 14:00
El ingreso a los coches se habilita 30 minutos antes de cada salida, con registro previo en la estación.
Las tarifas son las siguientes:
- Turistas nacionales: Adultos USD 18 / Niños (5 a 11 años), adultos mayores y personas con discapacidad USD 9.
- Turistas extranjeros: Adultos USD 30 / Niños, adultos mayores y personas con discapacidad USD 15.
Los boletos están disponibles en línea a través del portal oficial del servicio.
Patrimonio cultural y atractivo mundial
Más que un simple transporte, el tren de la Nariz del Diablo es considerado uno de los trayectos ferroviarios más emocionantes del mundo por su diseño en zigzag entre montañas.
Con esta reapertura, Ecuador apuesta por un turismo cultural y sostenible, que combina tradición, naturaleza y desarrollo económico local.