En los últimos días, una noticia difundida en redes sociales encendió la polémica en Colombia: en Cereté, Córdoba, unos padres habrían registrado a su hija recién nacida con el peculiar nombre de “Chat Yipiti”, en alusión al chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI.
PUBLICIDAD
La historia generó miles de comentarios y reacciones, muchos de ellos críticos, pues internautas aseguraban que una decisión así podría exponer a la menor a burlas y matoneo escolar en el futuro.
La aclaración oficial de la Registraduría
Ante la rápida viralización de la información, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió un comunicado el martes 19 de agosto de 2025 en el que desmintió categóricamente la noticia.
“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti’”, explicó la entidad en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Verificación en Cereté, Córdoba
El organismo también verificó los archivos de la Notaría Única de Cereté, donde supuestamente se habría realizado el registro.
Tras la revisión, se concluyó que no existe ninguna inscripción de nacimiento con ese nombre en particular.
Una muestra del impacto de la desinformación
El alcance que tuvo esta noticia falsa obligó a la Registraduría a aclarar públicamente la situación.
PUBLICIDAD
El caso evidencia cómo una publicación en redes puede difundirse de manera masiva en cuestión de horas, sin sustento alguno, generando confusión entre los ciudadanos.
La entidad reiteró que en Colombia no hay ninguna persona inscrita con el nombre “Chat Yipiti” y llamó a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla.