En Argentina, un insólito momento televisivo se volvió viral luego de que Rudy, una inteligencia artificial desarrollada por xAI para interactuar con niños, realizara un comentario inesperado y ofensivo durante un noticiero en vivo de A24.
PUBLICIDAD
La periodista, en medio de una demostración en directo, le preguntó a Rudy sobre su apariencia, esperando una respuesta amistosa y adaptada a un público infantil. Sin embargo, la IA respondió con un tono sarcástico: “Cara de mate rancio, ¿querés que te sea sincero?”. La frase generó sorpresa en el estudio y risas entre los presentes, mientras la conductora intentaba mantener la compostura.
Mira el video
El incidente y su rápida viralidad
La interacción fue transmitida en vivo y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, especialmente en X, donde usuarios comentaron el inusual tono de Rudy. Lo que debía ser una demostración de tecnología educativa terminó convirtiéndose en un ejemplo de los riesgos de presentar IA sin supervisión en tiempo real.
Varios internautas cuestionaron la falta de control en las respuestas, mientras otros señalaron que este tipo de fallos pueden minar la confianza del público en la seguridad de la inteligencia artificial para entornos infantiles.
Rudy genera preocupación entre expertos
Aunque Rudy fue diseñado como un compañero educativo y de entretenimiento para niños, su respuesta evidenció una falta de filtros y control de lenguaje. Expertos en tecnología advirtieron que, si no se configuran correctamente, las IA pueden generar contenido inapropiado o confuso para menores.
Los especialistas recomiendan que los padres y educadores establezcan supervisión constante cuando los niños interactúen con este tipo de herramientas, así como el uso de controles parentales y limitaciones de lenguaje para garantizar la seguridad.
Lecciones y prevención
El caso de Rudy deja varias conclusiones clave para el uso responsable de IA con niños:
PUBLICIDAD
- Monitoreo adulto en toda interacción infantil con inteligencia artificial.
- Implementación de filtros estrictos para evitar expresiones ofensivas.
- Reglas claras sobre el uso y tiempo frente a pantallas.
Hasta el momento, xAI no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Sin embargo, el episodio ha generado un debate sobre la responsabilidad de los desarrolladores y medios al presentar tecnologías emergentes.
Este incidente servirá como advertencia tanto para creadores de IA como para usuarios, recordando que, incluso en entornos controlados, la inteligencia artificial puede dar respuestas inesperadas.