Entretenimiento

La Teoría de Agosto: ¿De qué trata esta suposición que regresarías con tu expareja?

¿Qué es la “teoría de agosto” en relaciones sentimentales?

La Teoría de Agosto.
La Teoría de Agosto. Getty imágenes. (Nora Carol Photography/Getty Images)

La denominada “teoría de agosto” se ha vuelto viral en redes sociales (especialmente TikTok) en julio y comienzos de agosto de 2025. Según cientos de creadores, agosto sería un mes clave para las parejas: ya sea como punto de cierre para una relación que no funciona o como oportunidad para que nazca un amor genuino y duradero.

PUBLICIDAD

La explicación gira en torno a energías del universo, alineación emocional, y apertura a nuevas etapas amorosas. Aunque la mayoría la presenta como motivacional, no hay pruebas científicas directas que respalden que las rupturas ocurran más en agosto (aunque hay estudios que muestran picos de divorcios en marzo y agosto).

¿Qué significa exactamente la “teoría de agosto”?

Tuvo origen en audios y textos como:

“Si algo se desvanece, dejará una huella imborrable. Si algo nace desde la verdad y la pureza, está destinado a prosperar… Agosto es el mes donde la alineación se convierte en acción”.

También es común escuchar que:

La Teoría de Agosto.
La Teoría de Agosto. Getty imágenes. (bymuratdeniz/Getty Images)

¿Agosto realmente influye en las rupturas amorosas?

  • Agosto purifica lo que ya no sirve y cierra ciclos tóxicos o pasados (¿tu ex?).
  • Es un momento de amor propio y renovación emocional.
  • Para algunos TikTokers, incluso, presagia reconciliaciones con ex, comparándolo con una “teoría de julio” previa que representaría la ruptura, y luego agosto sería la segunda oportunidad

Aunque en redes se dramatiza esta idea, sí existe literatura que sugiere que ciertos meses tienen un aumento de separaciones. Un estudio realizado en el estado de Washington (EE. UU.) entre 2001 y 2015 reveló dos picos claros de divorcios en marzo y agosto, vinculados al fin de las vacaciones de verano y la caída de las expectativas afectivas post-festivales o celebraciones familiares

Sin embargo, aplicar estos datos a rupturas de noviazgos informales o parejas jóvenes carece de rigor científico. La teoría de agosto se asienta más en una narrativa emocional y simbólica que en causalidad.

¿Es perjudicial creer en esta teoría?

La mayoría de creadores la usan con tono inspirador —como “noviembre es mi año”, pero para el amor— donde agosto es el “mes de la semilla”. Al margen de ello, varios expertos en relaciones advierten que:

  • Las redes sociales amplifican tendencias que luego se adoptan emocionalmente.
  • La presión por ver si tu relación “sucumbe a la teoría” puede alimentar ansiedad innecesaria.
  • Compararse con parejas que “triunfan en agosto” lleva al riesgo de medir el amor con estándares ajenos

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último