El canadiense-ecuatoriano conocido como Loco Living compartió en sus redes el desconcierto tras ser retenido en Brasil, sin previo aviso y deportado a Ecuador debido a una nueva ley migratoria que exige visa para ciudadanos canadienses.
PUBLICIDAD
“Nunca pensé que iba a ser deportado”
El influencer, cuyo nombre real es Josh, informó que al llegar a Brasil con Independiente del Valle para crear contenido en el partido contra Vasco da Gama, lo detuvieron. Entró presentando su pasaporte canadiense, creyendo que el doble nacionalidad le eximiría de restricciones. Sin embargo, una ley vigente desde hace 3 meses exige visa a canadienses, sin excepción por cédula ecuatoriana.
Durante casi dos horas, intentó convencer a las autoridades, contando incluso con el apoyo del equipo. Pero no hubo solución: fue enviado a una sala de espera con colchón y sofá, sin saber cuándo saldría.

De Brasil a Ecuador
Loco Living fue llevado a una habitación donde pudo descansar malamente. A las 10 a.m. le confirmaron que embarcaría hacia Panamá y luego a Quito.
Después de 12 horas logró volver a Ecuador, donde celebró su reencuentro con un locro de papa, agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
Desde abril-mayo de 2025, Brasil implementó una nueva exigencia de e‑visa o eTA para canadienses, eliminando la exención previa. Antes esto no aplicaba.
¿Quién es Loco Living?
Josh es un canadiense viviendo en Ecuador. Mediante sus redes sociales ha logrado impactar la vida de las personas. Se ha ganado el cariño de miles de ecuatorianos por recorrer el país promoviendo su cultura, probando su gastronomía, y —sobre todo— por ayudar directamente a personas en situación vulnerable: desde regalar mercados hasta apoyar a niños, abuelitos y emprendedores. Su estilo cercano y espontáneo lo ha convertido en uno de los influencers más queridos por la comunidad digital ecuatoriana.