Entretenimiento

Artistas con enanismo hablan: “Somos profesionales”, denuncian tras fiesta de Lamine Yamal

Intérpretes con enanismo exigen respeto y rechazan discriminación tras su rol en evento del futbolista.

Lamine Yamal.
Lamine Yamal. Captura de pantalla.

Los artistas con enanismo que participaron de la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, celebrada el sábado en Barcelona, emitieron declaraciones: enfatizan que “solo cumplimos un trabajo profesional”, que el pago fue legal y que no fueron contratados para burla, sino para animación experta.

PUBLICIDAD

Destacan que buscan respeto y que el verdadero problema es la estigmatización del colectivo, no su empleo.

Declaraciones

“Nadie nos faltó al respeto, que nos dejen trabajr. Somos gente normal. Sabemos cuál es nuestro límite y nunca lo pasamos, no somos monos de feria”, indicó un artista de la fiesta de Lamine.

“Nosotros bailamos, damos chupitos, hacemos magia… hay muchos tipo de shows. Desde hace años quieren prohibir un trabajo que nos gusta. ¿Por nuestra condición?”, complementaron.

Declaraciones y exigencias

Según declaraciones citadas por MARCA, los artistas explicaron que fueron contratados mediante agencia y que desempeñaron una función de animación con vestuario y coreografía, sin intención ofensiva. “Respetamos nuestra labor y exigimos que se nos trate con dignidad”, afirmaron. Aducen que su aparición no buscaba risa ni burla y que es trabajo digno, paliando la confusión pública que cosifica su condición.

Contexto legal y ético

La Asociación ADEE y el Gobierno español denunciaron a Yamal por infracción de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto 1/2013, art. 18), que prohíbe uso de personas con discapacidad como entretenimiento que provoque burla.

Ante ello, los artistas argumentan que su autonomía profesional y consentimiento informado deben ser tomados en cuenta y que la denuncia podría perjudicar su inserción laboral y derechos adquiridos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último