PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha hecho una propuesta poco común a Chayanne, sugiriéndole que renombre su famosa canción "Torero" como Bombero. La intención detrás de esta solicitud es prevenir que el vocablo “torero” se vincule con actividades que PETA considera “crueles y desfasadas”.
PUBLICIDAD
A través de una carta respaldada por Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa, la organización sostuvo que el término hace referencia directa a la tauromaquia, una actividad contraria a los valores modernos de compasión hacia los animales. El documento subraya que “el acto de ensalzar a aquellos que torturan y matan animales por entretenimiento ya no está alineado con la sensibilidad del siglo XXI”, según Bekhechi.
PETA respalda su petición con información obtenida de encuestas que muestran que un 70% de los españoles está en contra de estos espectáculos. Por otro lado, la organización enfatiza que “los bomberos encarnan cualidades admirables como el coraje, la entrega y la compasión”.
¿Qué dice la canción?
Si es necesario actuar como un torero.
Entregar el corazón en la arena taurina
“No importa lo que se venga”.
Para que te quede claro que te amo.
PUBLICIDAD
Como un excelente matador de toros (olé)
Arriesgo todo por ti.
Un llamado a la empatía
La misiva de PETA también hace referencia al estribillo de Torero, que salió en 2002, señalando cómo esta pieza musical se ha transformado en un ícono dentro del repertorio de Chayanne. La entidad resalta que un “artista con tu alcance e influencia tiene la capacidad de generar un cambio cultural significativo”.
Hasta ahora, Chayanne no ha dado una respuesta pública a esta petición. La solicitud ha suscitado diferentes reacciones entre sus seguidores y en las plataformas digitales, con algunos mostrando su apoyo a la iniciativa de PETA, mientras que otros respaldan la canción como un elemento del legado artístico del intérprete.
El debate sobre la tauromaquia ha ganado impulso en tiempos recientes, particularmente en España, donde se han realizado diversas protestas en oposición a esta actividad.