La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) celebró sus 119 años de vida institucional con una ceremonia que reunió a representantes de todos los sectores de la sociedad, autoridades, miembros del cuerpo diplomático, líderes empresariales, emprendedores y actores clave del sector productivo.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega del máximo Reconocimiento de Honor “Por resguardar y proteger a Quito” al Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín. La distinción fue recibida por la Vicepresidenta Constitucional, María José Pinto, quien asistió en representación del Primer Mandatario.
El gremio empresarial, motor del desarrollo nacional
El papel del sector privado y los gremios en el desarrollo del país fue destacado por la presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, Dra. Mónica Heller, quien resaltó a los empresarios como el motor del progreso de Ecuador.
“Un gremio existe porque, individualmente, una empresa sola puede levantar su voz; pero un gremio puede cambiar conversaciones, influir en cambios normativos y defender principios que otros no pueden. En esencia, un gremio contribuye a construir futuro. Hoy, más que nunca, las empresas necesitan estar unidas. Necesitan espacios donde sus intereses se alineen, donde sus preocupaciones se canalicen, donde sus aportes sean visibles y su voz tenga peso”, señaló Heller durante su discurso de apertura de la celebración.
Reconocimientos al liderazgo y aporte de la CCQ
Durante la ceremonia, numerosas instituciones nacionales e internacionales rindieron homenaje a la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), destacando su liderazgo histórico y su contribución al desarrollo del país.
Entre las entidades que entregaron reconocimientos se encuentran:
- Superintendencia de Competencia Económica, por su compromiso con la transparencia y la libre competencia.
- Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, por su labor como socio estratégico del desarrollo económico.
- Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, con un Acuerdo de Felicitación por su aporte al desarrollo de la ciudad.
- Embajada de la República Argentina, por su rol en la integración bilateral y las relaciones comerciales.
- Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (GOE), por su colaboración en temas de seguridad ciudadana.
- Cuerpo de Bomberos de Quito, por su contribución al bienestar de la comunidad.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao, por el reconocimiento a la trayectoria y liderazgo de la presidenta de la CCQ.
- Cámara de la Industria de la Construcción – CAMICON, por su aporte al crecimiento económico del país.
- Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana, por su labor durante 119 años.
- Asambleísta Cecilia Baltazar, presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, por su felicitación institucional.
La noche también incluyó la entrega de los Méritos Institucionales de la CCQ, distinciones que reconocen a personas, empresas y organizaciones que impulsan el desarrollo del Ecuador en ámbitos como seguridad ciudadana, justicia, innovación, sostenibilidad, deporte, inclusión, emprendimiento y productividad. Cada homenajeado representa lo mejor del país y del espíritu que guía a la comunidad empresarial.
Reconocimientos a la excelencia y liderazgo
Los galardonados durante la ceremonia fueron:
- Mérito al Espíritu Cívico “Juan Montalvo”: Grupo de Operaciones Especiales – GOE.
- Mérito a la Justicia y los Derechos Humanos “Isabel Robalino Bollett”: Monseñor Alfredo José Espinoza, Arzobispo de Quito.
- Mérito al Orgullo Deportivo “Gonzalo Pozo Ripalda”: Moisés Caicedo (recibido por su hermano Marco Caicedo).
- Mérito a la Transformación Sostenible: Corporación Quiport.
- Mérito a la Fuerza Emprendedora: Geovanna Arcos, fundadora del Centro Integral Geovi Arcos.
- Mérito por la Equidad de Género “Matilde Hidalgo de Prócel”: Nestlé Ecuador.
- Mérito a la Excelencia en Innovación, Investigación y Desarrollo “Eugenio Espejo”: GRD Radical Corporation, por su lanzamiento de Universe ID.
- Mérito a la Alianza por la Inclusión Empresarial: Milanplastic, BMI y Grupo Delta.
- Mérito Jurídico “Antonio Flores Jijón”: Felipe Rodríguez Moreno (recibido por Giannina Naranjo).
- Reconocimiento al Liderazgo Comercial y Empresarial “Manuel Jijón Larrea”: Pronaca.
La velada incluyó además una feria empresarial, presentaciones artísticas y espacios de networking, destacando la fuerza y diversidad del ecosistema productivo de Quito.
Con esta conmemoración, la Cámara de Comercio de Quito reafirmó su rol como la voz más influyente del sector productivo, su compromiso con la defensa de la libre empresa y su misión de impulsar un país donde el desarrollo sea posible para todos.

