La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) realizó el lanzamiento oficial de las 10 Horas Ecuador 2025, la carrera de resistencia histórica y emblemática del automovilismo deportivo en la modalidad circuitos, que se disputará el 13 de diciembre en el Autódromo Internacional José Tobar, en Yahuarcocha. Este anuncio marca un nuevo capítulo para el automovilismo ecuatoriano y reafirma el papel de la FEDAK como el principal impulsor de la profesionalización y crecimiento del deporte motor en el país.
En el marco de este lanzamiento, OPEL, auspiciante oficial de las 10 Horas Ecuador 2025, presentó uno de los proyectos más importantes para el fortalecimiento y modernización del automovilismo nacional: la Monomarca Opel Corsa 2026. Esta nueva categoría formativa, que debutará la próxima temporada, busca impulsar el desarrollo de pilotos jóvenes, elevar los estándares técnicos y promover una plataforma competitiva más accesible y profesional. La marca destacó su firme compromiso con el país, con la innovación y con la construcción de nuevas oportunidades dentro del deporte motor ecuatoriano.
La competencia contará con una participación femenina sin precedentes, reflejando el notable incremento de mujeres pilotos en los últimos años y consolidando un momento histórico para la inclusión y la evolución del automovilismo nacional. Este avance reafirma el compromiso de la FEDAK con un deporte más diverso, moderno y abierto a nuevas generaciones. A este escenario se sumarán destacados pilotos de Ecuador y Colombia, lo que eleva el nivel competitivo y posiciona al país como un referente regional de alto rendimiento.
Con diez horas ininterrumpidas de competencia, el público será testigo de una verdadera prueba de resistencia donde la estrategia, la coordinación y la fortaleza mecánica serán determinantes. Los equipos deberán gestionar relevos, consumo de combustible y neumáticos, mantenimiento y tiempos de carrera con precisión absoluta, en una pista que reunirá vehículos de muy alto nivel técnico, capaces de ofrecer un espectáculo de primera línea.
La Federación anunció también la inauguración del nuevo puente peatonal en el Autódromo de Yahuarcocha, una obra impulsada gracias al compromiso de la FEDAK y el respaldo de la empresa privada. Esta infraestructura permitirá mayor seguridad para el público, mejor circulación interna y facilitará la movilidad de los equipos sin interrumpir la actividad en pista. Su inauguración se realizará el viernes 12 de diciembre a las 17h30, durante los actos protocolarios previos a la competencia.
Como complemento a esta edición, y por primera vez en un evento automovilístico ecuatoriano, Las 10 Horas integrarán una experiencia de entretenimiento internacional: la Fiesta Bresh, organizada por 180 Producciones. Este fenómeno global de música, luces y cultura juvenil brindará a los asistentes un ambiente vibrante y seguro, creando una jornada completa que une deporte, espectáculo y diversión en un mismo escenario.
Con todos estos componentes, la FEDAK hace un llamado al público del país para volver a llenar los graderíos y la zona de paddock del autódromo, y vivir una competencia que combina tradición, innovación y una visión renovada del automovilismo ecuatoriano. El evento ofrecerá además una amplia diversidad gastronómica y de bebidas, juegos inflables para los niños, pantallas gigantes y transmisión en vivo, creando una experiencia integral para toda la familia. Las 10 Horas regresan como un acontecimiento completo que marcará un antes y un después en la historia deportiva nacional.

