Al cumplir 25 años de existencia La Sociedad de Artistas Intérpretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador “SARIME”, celebrará sus bodas de plata con una premiación de gala que se llevará a cabo este miércoles 12 de noviembre en el Teatro Nacional Sucre.
Durante la gala se presentarán los artistas más representativos en diferentes géneros musicales junto a un gran ensamble en vivo para deleite de los presentes. Una alfombra roja preparada para recibir a lo más representativo de la música nacional, iniciará a las 17h00 con la presencia de diferentes medios de comunicación y fanáticos del arte que podrán tomar fotografías y ver de cerca a sus artistas favoritos.
Y es que los 25 años de Sarime se festejan con una muestra de arte en escenario y en los asistentes a este evento de gala.
Más de 600 personas presenciarán un show de aproximadamente 3 horas en donde se reconocerán y premiarán a los artistas más escuchas en cada género musical a lo largo del año. Igualmente, se realizará un reconocimiento a las trayectorias musicales de artistas y personalidades que han hecho historia en el país. Dentro de la programación mas de 30 artistas estarán presentes en escenario con pausas musicales que recorrerán los géneros más escuchados en el país.
Un acompañamiento musical de más de 18 músicos permanentes bajo la dirección del maestro Xavier Lara serán el marco para la presentación en escenario de figuras como: Sandra Argudo, Segundo Rosero, Los Hermanos Nuñez, Hilda Murillo, Trio Los Garles, Sergio Sacoto, Marques, Jonathan Luna, Spiritual, Dennys The Black, Los Capone, Las Chicas Dulces, Cecy Narvaez, Gerardo Morán, Máximo Escaleras, Margarita Lugue, Los 4 del Altiplano, Purick Dreams, Manolo Criollo, Giovanny Bedón, Proyecto Coraza, Damas de Hierro, Pablo Noboa, karla Canora, Daniel Páez, Sahiro, La Vagancia, Los Titos, Gustavo Velásquez, Señora Cumbia y el Combo de Darwin.
La misión de SARIME desde su creación es clara, proteger, administrar y distribuir los derechos patrimoniales de sus socios tanto a nivel nacional como internacional. Además, trabajar por el establecimiento de una cultura de respeto a los derechos de los artistas e impulsar el desarrollo de la identidad cultural del país. Esta organización nació el 23 de abril de 1999 cumpliendo en este 2025, 25 años de gestión en favor del arte ecuatoriano.

