El deporte y la educación caminaron juntos en Quito. La Universidad Europea y la Escuela Universitaria Real Madrid participaron en el foro “Deporte y Educación: Un Futuro Integrado”, un espacio que reunió autoridades, académicos y deportistas para promover el acceso a formación profesional vinculada al deporte en Ecuador.
El evento fue organizado junto al Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, liderado por la ministra Alegría Crespo, y el viceministro de Deporte, José David Jiménez. Mientras tanto, Diego Domínguez visitó Ecuador en representación de la Universidad Europea.

El tema centranl fue la importancia de que los atletas puedan continuar sus estudios sin alejarse de su disciplina, abriendo puertas a becas, programas de posgrado y modalidades flexibles diseñadas para sus realidades competitivas.
“Los deportistas nos representan a nivel país. Ahora nos toca a nosotros facilitarles el camino para que puedan formarse académicamente y seguir viviendo del deporte también desde lo profesional”, señaló Diego Domínguez, director académico de la Escuela Universitaria Real Madrid, durante su visita al Ecuador.

Una visita inspirada en valores
Domínguez también aprovechó para visitar las instalaciones de Independiente del Valle, club ecuatoriano bastante reconocido en España por su modelo formativo. Su impresión fue clara: disciplina, acompañamiento y visión de largo plazo.
“Ver cómo acompañan al futbolista desde las etapas infantiles hasta su proyección profesional es muy inspirador. Hay una conexión con los valores que promovemos en el Real Madrid: emprendimiento, liderazgo, integridad, trabajo en equipo y excelencia”, destacó Domínguez.
Estos cinco pilares —que la institución resume en el acrónimo ELITE— son parte del enfoque que la Escuela Universitaria Real Madrid que busca transmitir a sus estudiantes y futuros profesionales del deporte.

Un puente académico que ya existe
En Ecuador ya se han formado profesionales en la Escuela Universitaria Real Madrid. Uno de los casos más conocidos es el del entrenador Diego Martínez, técnico joven en el fútbol ecuatoriano, quien cursó sus estudios en la institución y hoy aplica ese conocimiento en la cancha. “Tenemos alumnos por todo el mundo, y verlos proyectar su carrera en Ecuador es un orgullo”, comentó Domínguez.
Carreras y modalidades disponibles
La oferta académica incluye programas en:
- Derecho deportivo
- Management deportivo (MBA)
- Nutrición y entrenamiento de alto rendimiento
- Fisioterapia deportiva
- Dirección de fútbol y gestión de entidades deportivas
- Comunicación y periodismo deportivo
Las modalidades pueden ser online, semipresenciales (con una semana de experiencia en Madrid) o presenciales.
Becas y acceso
Actualmente existen convenios con entidades públicas y privadas para ofrecer descuentos y becas parciales, tanto para estudiantes como para deportistas de alto rendimiento. También están habilitadas becas SENESCYT, así como programas internacionales de OEA y OIJ.

