La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP nuevamente marca un hito en la historia tecnológica del país con el lanzamiento oficial de la red 5G, que ofrecerá velocidades de hasta 1.5 Gbps y una latencia ultrabaja. Este proyecto contempla la instalación de 422 radio bases 5G en todo el país, modernizando la infraestructura digital y mejorando la experiencia de los ecuatorianos.
PUBLICIDAD

La iniciativa comenzó en el último trimestre de 2024 con una fase de pruebas técnicas y operativas destinadas a analizar las capacidades de la red 5G. Tras los exitosos resultados, la implementación se encuentra en ejecución y se desarrollará de manera progresiva por fases, iniciando en Quito y Guayaquil, para luego expandirse a otras ciudades como Cuenca, Ambato, Manta y Santo Domingo, hasta alcanzar la cobertura nacional hacia mediados de 2026.
La red 5G permitirá a los usuarios disfrutar de una conectividad más rápida y estable, con un tiempo de respuesta mínimo. Esto se traduce en transmisiones en streaming sin interrupciones, descargas ultrarrápidas, videollamadas fluidas, juegos en línea de alto rendimiento, entre otras.

Asimismo, abrirá nuevas oportunidades en ámbitos como la realidad aumentada, la telemedicina y el Internet de las Cosas (IoT).
A pesar de este importante avance tecnológico, los planes comerciales actuales no tendrán incrementos en sus costos. Por el contrario, se verán fortalecidos con el rendimiento de la nueva red. Los usuarios que realicen portabilidad podrán disfrutar de un descuento en la tarifa durante cinco meses, accediendo así a 20 GB por 12,99 USD (más IVA); 30 GB por 15,99 USD (más IVA); y opciones de gigas ilimitadas por 18,99 USD y 30,99 USD (más IVA). Adicionalmente, los planes dirigidos a servidores públicos estarán disponibles desde 21,99 y 30,99 USD (más IVA), contando con los más completos beneficios.

Cabe mencionar, que la implementación de la red 5G va más allá del ámbito de las telecomunicaciones, pues beneficiará a sectores estratégicos como salud, educación, industria, transporte y seguridad, que podrán incorporar soluciones basadas en datos e inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la prestación de servicios.
Este lanzamiento se enmarca en la política pública del Gobierno Nacional de promover la transformación digital del Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL).
Con este hito, la CNT EP asegura que más ecuatorianos accedan a los beneficios de la conectividad avanzada, ya que la red 5G representa un paso firme hacia un Ecuador más innovador, competitivo y conectado con el futuro. Ecuador El1ge CNT.
