David Pazymiño, gerente de marketing y relaciones públicas de Xiaomi Ecuador, conversó con Metro sobre el reciente lanzamiento de la serie 15T en el país, el ecosistema de productos de la marca y los planes de crecimiento que consolidan a la compañía como líder en el mercado.
PUBLICIDAD
Xiaomi lleva 15 años en el mercado global. ¿Qué significa esto para la marca y cómo se refleja en Ecuador?
Son 15 años de historia que, si se lo compara con otras grandes compañías, puede parecer poco tiempo. Sin embargo, en este periodo hemos alcanzado un crecimiento impresionante.
Cerramos el último trimestre con más de 70 mil millones de dólares en ingresos globales y tenemos una inversión proyectada de 25 mil millones de dólares en investigación y desarrollo hasta 2031.
Eso nos ha llevado a ser una de las tres marcas más preferidas a nivel mundial en smartphones, top 2 en Latinoamérica y número 1 en Ecuador según datos de importación de aduanas.
Xiaomi es reconocida por sus smartphones, pero la compañía es más que eso, ¿cuál es esa visión?
Nuestra visión está resumida en el concepto Human Care Home: conectar al ser humano con su entorno a través de la tecnología. Esto incluye smartphones, por supuesto, pero también movilidad inteligente con autos eléctricos y scooters, además de un portafolio creciente de dispositivos para el hogar. No solo queremos vender productos, buscamos que la tecnología acerque a las personas y mejore su vida diaria.
En este contexto, ¿cuáles son novedades presenta lo nuevo de Xiaomi?
Por ejemplo, los nuevos dispositivos integran el HyperOS 3, la tercera versión de nuestro sistema operativo. Llega con mejoras en inteligencia artificial, más velocidad, dinamismo e intuición. Lo interesante es que no se trata solo de un software para smartphones, sino de una plataforma que conecta todo el ecosistema. Con HyperOS 3, el usuario puede controlar su teléfono, su reloj, sus auriculares, incluso su auto, con una experiencia unificada.
Hablemos de la serie Xiaomi 15T, ¿qué ofrece al consumidor ecuatoriano?
Estamos muy orgullosos de lanzar la serie 15T y 15T Pro en Ecuador. Son equipos ‘flagship’, con especificaciones de primer nivel. La diferencia entre ambos dispositivos, aunque mínima, está en la cámara: la versión Pro integra un telefoto avanzado desarrollado con Leica, que permite retratos de altísima calidad con zoom óptico.
PUBLICIDAD
Ambos cuentan con una cámara principal de 50 megapíxeles, gran angular de 12 MP y frontal de 32 MP. Además, ofrecen una pantalla de 6,83 pulgadas, la más grande que hemos fabricado en la serie, con protección IP68 y un brillo máximo de 3.200 nits.
Además, la versión Pro destaca por un marco de aluminio que le da un peso y acabado premium. El 15T, en cambio, utiliza un plástico resistente en los bordes, lo que lo hace un poco más ligero. Son diferencias sutiles, pero que marcan un rango en precio y en experiencia de usuario.
¿Cuál ha sido la estrategia de Xiaomi en Ecuador en cuanto a distribución y tiendas físicas?
Actualmente contamos con alrededor de 10 a 12 Xiaomi Stores en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca. Estas tiendas son manejadas por distribuidores autorizados, pero reflejan la identidad de la marca. Para nosotros es clave que el consumidor viva la experiencia Xiaomi tanto en una tienda oficial como en puntos de venta multimarca. Hemos invertido mucho en marketing y retail para estar presentes en los lugares donde nuestros usuarios se mueven.
¿Qué segmentos de consumidores busca conquistar Xiaomi con la serie 15T y con la línea Redmi?
La serie Xiaomi está dirigida a jóvenes adultos y adultos que buscan un smartphone premium, con alto rendimiento en cámara, batería y pantalla. Por otro lado, la línea Redmi apunta a un público más joven, que necesita equipos accesibles pero con buena tecnología. Con estas dos series cubrimos gran parte del mercado ecuatoriano, ofreciendo opciones para distintos perfiles y presupuestos.
Uno de los grandes diferenciales de Xiaomi es la cámara con tecnología Leica, ¿en qué consiste?
La alianza con Leica nos permite ofrecer una experiencia fotográfica profesional en un smartphone. El sistema de cámara triple Leica del 15T Pro incluye telefoto con zoom óptico, gran angular y cámara principal de 50 MP. Esto garantiza retratos, panorámicas y selfies con gran nitidez y calidad, ideales tanto para usuarios comunes como para creadores de contenido.
¿Y la colaboración con Google?
Esta colaboración permite a los usuarios disfrutar de herramientas de inteligencia artificial avanzadas directamente desde su dispositivo. Con Google AI Pro integrado en HyperOS 3, los teléfonos Xiaomi pueden realizar búsquedas inteligentes de imágenes y documentos, organizar automáticamente galerías fotográficas, traducir conversaciones en tiempo real e incluso generar resúmenes de reuniones o entrevistas sin necesidad de aplicaciones externas.
En la práctica, esto significa que un usuario puede pedirle a su smartphone que le muestre “la foto que tomé en Quito en septiembre de 2025” y el sistema la encontrará de inmediato. También podrá transcribir audios, traducirlos al inglés o al chino y resumirlos en segundos. Estas funciones colocan a Xiaomi a la par de los líderes mundiales en el uso de inteligencia artificial aplicada a la vida diaria.
¿Qué accesorios y dispositivos presentó Xiaomi en este lanzamiento?
Mostramos nuevas bandas deportivas como la Band 10, que en esta edición tiene un diseño más fashion; auriculares Xiaomi Open Wear Stereo, con detalles dorados que parecen joyas; y un nuevo reloj inteligente con correas modernas. Son productos pensados en el estilo de vida actual, donde la estética es tan importante como la funcionalidad. A nivel global, Xiaomi ha vendido casi mil millones de accesorios este año, lo que refleja la importancia de este portafolio.
¿Cómo ve el futuro de la movilidad inteligente dentro del ecosistema Xiaomi?
El lanzamiento de nuestros autos eléctricos SU7 y SU7 Ultra ha sido un éxito en Asia. El SU7 lleva más de 15 meses en el mercado y ya superó las 300 mil unidades vendidas. El SU7 Ultra vendió 200 mil en apenas tres minutos. En Latinoamérica todavía no están disponibles de manera oficial, aunque ya hemos visto que algunos usuarios los han importado individualmente. Es una línea que seguirá creciendo y que refleja el compromiso de Xiaomi con la movilidad sostenible.
¿Qué beneficios adicionales ofrece Xiaomi a quienes compren la nueva serie?
Además de los equipos, ofrecemos garantías especiales como reparaciones de pantalla, tres meses gratis de YouTube Premium y acceso a Google AI Pro.
Ecuador es un mercado clave para la región y la respuesta de los consumidores ha sido increíble. Lo que buscamos es seguir fortaleciendo la presencia de la marca, apostando por la innovación, la accesibilidad y un ecosistema que realmente transforme la vida de nuestros usuarios.