Empresarial

Veris inaugura Central Médica en Guayaquil, ubicada en la Av. Juan Tanca Marengo

La nueva central de Veris en Guayaquil propone un enfoque humano y tecnológico para la Salud.

Metro
La nueva central de Veris Juan Tanca Marengo ofrece 17 consultorios especializados y, en el área de Urgencias (VUA), habitaciones privadas para garantizar la calidez humana y el respeto al paciente. Foto: Eva Acosta

La principal arteria vial del norte de Guayaquil, la avenida Juan Tanca Marengo, se convierte en el nuevo punto estratégico para la salud ambulatoria con la inauguración de la Central Médica Veris Juan Tanca Marengo.

PUBLICIDAD

Este centro marca el inicio de un ambicioso Plan de Expansión 2025-2029 que busca acercar los servicios de salud de calidad a la población ecuatoriana, con una inversión total de USD 18 millones destinados a 21 nuevas sedes a nivel nacional.

Guayaquil, por su dinamismo y alta demanda, fue la ciudad seleccionada para el estreno de esta iniciativa. La nueva Central Médica, diseñada con estándares de eficiencia, accesibilidad y confort, no solo ofrece consultas en múltiples especialidades (como Medicina General, Pediatría, Ginecología, Endocrinología, entre otras) e imagenología, sino que se ubica estratégicamente junto al centro de Veris Urgencias Ambulatorias (VUA) para garantizar un servicio integral y continuo.

metro
Jorge Andrés Wills, presidente ejecutivo de Veris, junto al equipo de colaboradores que dan vida a la nueva Central Médica.

En el marco de esta significativa apertura, conversamos con Jorge Andrés Wills, presidente ejecutivo de Veris S.A., quien destacó el componente humano y la vocación de servicio que impulsa el crecimiento de la compañía.


El ejecutivo expresó su orgullo por entregar a Guayaquil un centro que cumple con la esencia de Veris: “Lugares dignos, lugares amplios, lugares cómodos, con buen acceso, pero muy especialmente con algo que la infraestructura per se no da, que es con la calidez humana, con el deseo de que cada persona que ingrese a nuestro centro sienta realmente que se le ha tratado como un ser humano con dignidad, cariño, comprensión y atención”, comentó.

Metro
El laboratorio clínico central de Veris, ubicado en la Tanca Marengo, incorpora robótica e inteligencia artificial para el procesamiento de pruebas, asegurando resultados oportunos y de alta calidad para Guayaquil y sus servicios a domicilio.

La misión central de Veris, según Wills, es profundamente humana y pragmática: “Queremos que nuestro cliente viva más, queremos que nuestro cliente viva mejor y hacemos todo lo posible para que cuidarse cada vez sea más fácil”.

Para convertir esta misión en realidad, la nueva Central Médica Juan Tanca Marengo presenta un innovador formato doble de atención.

PUBLICIDAD

Metro ecuador
Laboratorio.

Por un lado, se encuentra el Modelo de Urgencias (VUA), que está completamente preparado para atender un amplio rango de situaciones, desde molestias menores hasta verdaderas emergencias. Este servicio cuenta con infraestructura de soporte crucial, como sala de reanimación y procedimientos. Un aspecto clave que el Sr. Wills quiso destacar es la dignificación del paciente durante la urgencia; a diferencia de la atención tradicional con camillas y cortinas, aquí las habitaciones son privadas, y cada una cuenta con su propio baño, garantizando la comodidad y respeto del usuario en un momento vulnerable.

Por otro lado, el centro opera con el Modelo Tradicional de Central Médica. Este espacio dispone de 17 consultorios que ofrecen atención médica general y una amplia gama de especialidades. Además, integra todos los servicios complementarios esenciales de Veris, asegurando que el cliente pueda encontrar soluciones integrales y cómodas en un solo lugar.

Expansión y compromiso social

La apertura en la Tanca Marengo es la primera de un gran plan de crecimiento. El Grupo Futuro está invirtiendo cerca de 15 millones de dólares para abrir aproximadamente 18 centros nuevos bajo la marca Veris y su otra marca de segmento medio-bajo, Centros Médicos Convenientes ParaMí. El Sr. Wills anunció que ya están en construcción sedes en el Centro Comercial El Recreo (Quito), La Joya y el Río Centro Sur.

Metro
Nueva central Veris Juan Tanca Marengo.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Veris, Jorge Andrés Wills, dedicó un momento para resaltar el profundo compromiso social y la responsabilidad que la compañía ha cultivado a lo largo de su trayectoria en Ecuador. Wills destacó el crecimiento exponencial en la generación de empleo, señalando con orgullo que la empresa arrancó hace 21 años con solo 35 empleados y hoy en día da cabida a más de 1500 colaboradores.

Este crecimiento se acompaña de un fuerte énfasis en la equidad de género y el respeto, evidenciado en la composición de su equipo: el ejecutivo afirmó que más del 65% de su fuerza laboral está conformada por mujeres, a quienes considera fundamentales para el crecimiento y éxito de la organización.

Además de su impacto social, Veris ha asumido un rol activo en la sostenibilidad ambiental. Wills enfatizó que la empresa es carbono neutro gracias a un programa de compensación único: Veris protege y cuida más de 300 hectáreas del Chocó Andino ecuatoriano, logrando compensar la contaminación generada por las operaciones de la compañía. Con la inauguración de su nueva central, Veris no solo amplía su infraestructura de salud en Guayaquil, sino que reafirma su promesa de ofrecer un modelo de atención médica inclusivo, moderno y profundamente centrado en las personas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último