La capital azuaya, Cuenca, fue el escenario de la quinta edición de WEFEcuador 2025, un encuentro que reunió a más de 1.000 asistentes y que se convirtió en un espacio vibrante de reflexión, inspiración y conexión.
PUBLICIDAD

Un evento de inspiración y liderazgo
“Vivimos una experiencia única, llena de sinergia, liderazgo y colaboración. Juntos demostramos que el futuro se construye con inspiración y trabajo conjunto. ¡Esto recién comienza!”, expresó emocionada la directora del evento, Catalina Cajías, quien lidera la consolidación del foro en Ecuador desde 2021.

Voces y reconocimientos destacados
Entre las voces destacadas estuvo Gabriela Vaca Jaramillo, editora de Nueva Mujer, revista parte de Metro World News, a quien se le otorgó el galardón ‘Iconic Company a Better World for All – Women Economic Forum 2025’. Otras personalidades nacionales e internacionales también fueron reconocidas por su aporte en el WEFEcuador.

Un espacio internacional de diálogo
El evento, realizado del 11 al 13 de septiembre en Cuenca, contó con la participación de líderes de más de 10 países y referentes de talla mundial, quienes compartieron conocimientos, experiencias e iniciativas para transformar los ecosistemas sociales y económicos. Se destacó la necesidad de impulsar la inclusión de la mujer, dejando como legado aprendizajes, mejores prácticas y reflexiones para el futuro.

Becas y oportunidades globales
Uno de los grandes hitos de esta edición fue la apertura de más de 20 becas internacionales para estudiar en Alemania y Estados Unidos, con la posibilidad de acceder a oportunidades laborales.

El origen del foro
El Women Economic Forum (WEF) nació en India con la misión de convertir el liderazgo femenino en una fuerza de cambio.