Empresarial

Duragas apuesta por la sostenibilidad y el empleo

El gerente general de la compañía, Jaime Solórzano, revela la estrategia corporativa centrada en reducir la huella de carbono y apoyar a las MIPYMES.

Metro
Jaime Solórzano, Gerente General de Duragas.

Para el tejido empresarial del Ecuador, la sostenibilidad y el impacto social son cada vez más relevantes, las organizaciones buscan alinear sus estrategias con los desafíos del país.

PUBLICIDAD

Este es el caso de Duragas, cuya visión fue detallada en una entrevista con Metro Ecuador por su gerente general, Jaime Solórzano.

Para la compañía, la sostenibilidad no es un añadido, sino el eje central de su estrategia. Solórzano destacó que sus acciones se enfocan en tres pilares clave: el cuidado del medio ambiente, la gobernanza corporativa y el impacto social.

De la huella de carbono a los 3 millones de árboles

Duragas ha reforzado su compromiso ambiental a través de su estrategia. La empresa mantiene su certificación de carbono neutro organizacional, un hito que refleja su esfuerzo por reducir y compensar su huella de carbono.

Uno de los datos más sobresalientes de la gestión de Duragas es su programa de soluciones energéticas para el sector industrial.

Al incentivar la conversión de combustibles como la gasolina y el diésel hacia el gas licuado, la empresa ha logrado una reducción significativa de emisiones de CO2.

En los últimos tres años, esta transición ha generado una reducción de 60.000 toneladas de CO2 equivalentes. Esto es comparable al efecto positivo que producirían 3 millones de árboles en el medio ambiente, un dato que subraya el impacto directo de sus operaciones en la lucha contra el cambio climático.

PUBLICIDAD

Gobernanza y transparencia: Haciendo las cosas bien

En el ámbito de la gobernanza, Solórzano subrayó la importancia de la transparencia. La compañía ha implementado un robusto programa de compliance para asegurar el cumplimiento de las normas y mantener la libre competencia en el mercado.

Impulsando el empleo formal a través de las MIPYMES

El pilar social es quizás el más destacado de la estrategia de Duragas. La compañía ha identificado la falta de empleo y oportunidades como el segundo mayor problema del país, después de la inseguridad. Ante esta realidad, han decidido enfocar sus esfuerzos en apoyar a un sector crucial para la economía ecuatoriana: las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Según Solórzano, el 99% de las empresas en Ecuador son MIPYMES y estas generan el 55% del empleo formal.

Conscientes de que solo el 3% de estas empresas sobrevive los primeros tres años debido a problemas de financiamiento y competitividad, Duragas ha definido una acción concreta para ayudarlas:

  • Pago a 7 días: La empresa se ha propuesto como objetivo pagar a sus proveedores, que son MIPYMES, en un plazo de solo siete días. Este es un contraste notable con el promedio nacional, que oscila entre 90 y 120 días. La meta de Duragas es llegar a casi el 100% de sus proveedores MIPYMES con este plazo de pago al cierre de este año, brindándoles un flujo de caja vital para su supervivencia y crecimiento.

Con esta iniciativa, Duragas busca convertirse un motor de cambio social, contribuyendo a la estabilidad económica y al fomento del empleo en el país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último