En la sección “De CEO a CEO”, de Metro Ecuador, Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, recibió en las oficinas de Metro en Guayaquil a Juan González, CEO de Yiga5, una empresa que ha pasado de ser un emprendimiento local a un proveedor de telecomunicaciones con 50.000 abonados a nivel nacional.
PUBLICIDAD
González, en una charla franca y llena de anécdotas, comentó cómo la necesidad, la innovación y la agilidad han sido las claves del éxito de su compañía.
Hernán Cueva (HC): Cuéntame del nacimiento de la empresa y el “Boom” de la misma durante la pandemia...
Juan González (JG): Hace 9 años, Yiga5, cuyo nombre comercial es más reconocido que su razón social, nació en el sector de Mapasingue de Guayaquil. La idea surgió al detectar una clara necesidad: las zonas periféricas no contaban con un servicio de internet de calidad y a precios accesibles. Vimos que la conexión no llegaba o los valores eran exorbitantes. Se creó un proyecto para dar un servicio más accesible, sin sacrificar la calidad.
El verdadero punto de inflexión, sin embargo, llegó con la pandemia. Lo que para muchos fue un obstáculo, para Yiga5 se convirtió en una oportunidad para disparar su crecimiento. Estábamos bien abastecidos de equipos, hicimos una buena importación desde China. Crecimos un 300% en ese año. La conectividad se volvió un servicio básico y Yiga5 ya estaba preparada para satisfacer esa demanda.
HC: ¿Cuál es la estrategia de Yiga5 para ir más allá de la simple conexión y enfocarse en la comunidad y el cliente?
JG: Yiga5 se diferencia de la competencia no solo por sus precios y agilidad, sino por su fuerte compromiso con la responsabilidad social. A través de la Fundación Yiga5, la empresa retribuye a las comunidades donde opera. Devolvemos un poquito de lo que nos ganamos. Esta labor va desde proyectos de recolección de basura hasta la organización de cursos vacacionales de fútbol, como el que benefició a 120 niños en Santa Elena.
PUBLICIDAD
Este enfoque social ha generado una conexión profunda con sus clientes. La gente siente que la marca, aparte de ir a hacer un negocio, devuelve algo. Y es que para Yiga5, el cliente satisfecho es el mejor marketing. El boca a boca es lo más importante.
HC: ¿Cómo ha evolucionado el portafolio de servicios de Yiga5 para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado?
JG: Aunque su servicio principal es el internet para hogares, Yiga5 ha incursionado con éxito en el sector empresarial en el último año. Su propuesta se adapta a las necesidades de cada negocio, ofreciendo soluciones a la medida que incluyen internet de fibra óptica, antivirus, ciberseguridad, cámaras y domótica.
La agilidad es su mayor ventaja frente a los “monstruos” de la industria. Como somos una empresa mediana, nos podemos mover mucho más rápido.Me llamas hoy, hoy traigo la inspección, mañana te puedo estar instalando. Esta rapidez, sumada a costos competitivos y una red 100% de fibra óptica, ha permitido a la empresa ganarse la confianza de un mercado empresarial cada vez más abierto a las compañías jóvenes.
HC: ¿Cómo enfrenta Yiga5 los retos de la inseguridad y qué visión tiene para el futuro tecnológico en el país?
JG: El contexto de inseguridad en Ecuador ha llevado a Yiga5 a especializarse en planes de contingencia para proteger su infraestructura y a sus trabajadores. La red de fibra óptica está completamente “anillada”, lo que significa que si se rompe una conexión, se activa un respaldo para que el cliente no se quede sin servicio.
Además, la empresa ha respondido a la creciente demanda de seguridad en los hogares y negocios, ofreciendo productos de domótica con sensores de movimiento, alarmas, cámaras internas y externas, e incluso botones de pánico. El desafío de la inseguridad ha impulsado la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas.

Futuro tecnológico
Mirando hacia el futuro, el CEO de Yiga5 es optimista. El negocio se ha reactivado tras las elecciones y la empresa está lista para expandirse a otras provincias como El Oro. Están explorando alianzas con constructoras para entregar casas inteligentes, listas con servicios de domótica y conectividad.
Con 250 empleados y una plantilla con un promedio de edad de 25 años, Yiga5 es un fiel reflejo de su apuesta por el talento joven.
“Creemos en la capacidad que tienen. Esta es la era de los jóvenes, hay que darles apertura a ellos”, asegura. Un mensaje claro que demuestra que la innovación, la agilidad y un enfoque humano son la fórmula para el éxito en el competitivo mundo de las telecomunicaciones.
La estrategia que “Lo Mueve Todo”
Además de su crecimiento y expansión, González compartió detalles sobre la estrategia de marketing y alianzas que ha implementado Yiga5. Bajo el eslogan “La que es joven, que lo mueve todo”, la empresa ha lanzado una campaña multifacética para conectar de manera emocional con sus clientes.
Una de las colaboraciones más destacadas es con el artista nacional Di Capo. González explicó que su imagen y voz fresca son clave para la campaña. “Nos gustó mucho su imagen... le está dando un toque fresco a la campaña,” comentó. Yiga5 adquirió los derechos del jingle de la canción, y Di Capo la interpreta, no solo en un comercial, sino también en eventos patrocinados por la marca para atraer al público.
Beneficios y alianzas estratégicas
La visión de Yiga5 va más allá de un servicio de internet. Han creado un programa de alianzas estratégicas para que el costo del servicio se “incorpore con beneficios” tangibles para el cliente. “La idea es que el cliente sienta que somos su aliado en el hogar,” afirmó.
Entre las alianzas más notables se encuentran:
- McDonald’s: 15% de descuento para todos los abonados.
- Cruz Azul: 15% de descuento en medicamentos recetados.
- Gimnasio Taurus: 10% de descuento en membresías.
La empresa también ofrece un servicio de telemedicina gratuito incluido en su servicio, que proporciona acceso a psicólogos, nutricionistas y médicos generales para hasta 5 personas en el hogar. Esta atención médica, que de otro modo tendría un costo, es una forma de añadir valor y reforzar la idea de que Yiga5 es un aliado en el bienestar de la familia.