El anuncio oficial se realizó durante el evento Ekos Guayaquil Sustainable Experience y estuvo a cargo de Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos, quien subrayó que el nuevo eje temático estará en el bienestar humano como centro de la acción sostenible.
PUBLICIDAD
“Todo esfuerzo en torno al cambio climático y a la sostenibilidad cobra sentido únicamente si está vinculado al bienestar de las personas”, destacó Dueñas al presentar la agenda preliminar de este encuentro que, año tras año, se ha consolidado como el evento empresarial y de sostenibilidad más importante del país.
En su edición 2025, la cumbre reunió a 20.000 asistentes, más de 200 empresas, alrededor de 100 conferencistas internacionales y entregó 150 reconocimientos a organizaciones comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La edición 2026 aspira a superar estas cifras, con un enfoque colaborativo y multisectorial que involucra al 90% del mercado financiero ecuatoriano, grandes industrias, pymes, medios aliados y socios estratégicos.
La agenda internacional contará con personalidades de alto nivel, entre ellos Carlos Alvarado Quesada, expresidente de Costa Rica, reconocido por liderar el Plan Nacional de Descarbonización y galardonado en 2022 con el Premio de Liderazgo Planetario. También participará Ken Rogers, pionero de la industria de videojuegos, creador del icónico Tetris y actual presidente de Blue Planet Energy, con enfoque en transición energética. A ellos se sumará Cristiana Figueres, líder global en negociaciones climáticas.
El evento ocupará casi la totalidad del recinto, incluyendo espacios externos para actividades interactivas y zonas de experiencia. Habrá una expo empresarial, tres salas de contenido especializado y una exclusiva sala de networking pensada como un lounge ejecutivo, diseñada para impulsar alianzas y negocios con propósito.
Entre las actividades destacadas se encuentran el Túnel del Calentamiento Global, experiencia inmersiva que mostrará el impacto del aumento de la temperatura en especies y ecosistemas; un Mundo Inmersivo 360° centrado en salud, educación, vivienda, equidad y dignidad; y la construcción en vivo de una vivienda sostenible con más de 20 actores de la industria, que busca convertirse en referente para proyectos de interés social.
La programación también incluirá la tradicional competencia de innovación con inteligencia artificial, certificaciones vinculadas a los ODS y un cierre festivo que celebrará el compromiso colectivo con un futuro más sostenible.
“Un evento de este nivel no solo refleja liderazgo empresarial, sino también el verdadero propósito de construir una vida sostenible, humana y colaborativa, con los negocios en el centro de la acción”, concluyó Dueñas.