Empresarial

Unión Europea celebra admisión de 47 nuevos estudiantes en el programa de maestrías conjuntas “Erasmus Mundus”

Unión Europea celebra admisión de 47 nuevos estudiantes en el programa de maestrías conjuntas “Erasmus Mundus”
Unión Europea celebra admisión de 47 nuevos estudiantes en el programa de maestrías conjuntas “Erasmus Mundus” (Cortesía)

La Unión Europea, junto a la Asociación Erasmus Mundus (EMA) en Ecuador, realizó un evento para felicitar a los nuevos estudiantes ecuatorianos que entrarán al prestigioso programa de la Unión Europea, Erasmus Mundus para el periodo académico 2025-2027. El proceso de selección de los becarios ha sido altamente competitivo, los beneficiarios fueron seleccionados a través de un riguroso análisis realizado por destacados institutos europeos para poder cursar Maestrías Conjuntas Erasmus Mundus en diversos países europeos.

PUBLICIDAD

Los 47 seleccionados de Ecuador cursarán sus estudios en Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Francia, Grecia , Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.

Jekaterina Doródnova, embajadora de la UE en Ecuador, comentó: “Quiero invitarles a que vivan esta experiencia con apertura y curiosidad. Estudiarán en al menos dos países, compartirán aulas con estudiantes de todos los continentes y descubrirán culturas distintas a la suya. Cada conversación, cada amistad y cada desafío será una oportunidad para crecer. Les animo también a ser embajadores del Ecuador en Europa: lleven consigo su identidad, sus tradiciones y sus valores, porque ese intercambio es lo que enriquece verdaderamente el espíritu de Erasmus.

Durante el evento de despedida, se organizó una dinámica de intercambio tipo “encuentros rápidos”, en la que ex becarios Erasmus y profesionales con experiencia en estudios en Europa compartieron consejos prácticos y resolvieron dudas de los estudiantes. Este espacio permitió un diálogo cercano y enriquecedor, facilitando su preparación y adaptación al nuevo entorno académico y cultural que vivirán en Europa.

Desde su creación, el programa Erasmus Mundus ha destacado por su capacidad para ofrecer educación de alta calidad a través de consorcios internacionales de instituciones educativas. Las Maestrías Conjuntas Erasmus Mundus proporcionan una formación interdisciplinaria y diplomas conjuntos tras estudios en al menos dos países europeos. Con alrededor de 200 maestrías en áreas como Ciencias Económicas, Medio Ambiente, Ingenierías, Matemáticas, Química y Física, el programa sigue siendo una referencia de excelencia académica global.

Los datos sobre el impacto del programa son significativos: los estudiantes internacionales tienen el doble de posibilidades de encontrar empleo un año después de graduarse, y experimentan una reducción del 23% en la tasa de desempleo y un incremento del 25% en sus ingresos en comparación con el promedio nacional.

América Latina es una región destacada dentro del programa Erasmus Mundus+, con un 26% de los becarios provenientes de esta área. En Ecuador, la Delegación de la UE ha trabajado activamente desde septiembre de 2020 para promover y facilitar el acceso a estas becas, generando iniciativas de difusión e interacción entre estudiantes y ex becarios.

PUBLICIDAD

Con más de 500 ecuatorianos beneficiados desde 2004, Ecuador se posiciona como el tercer país de América Latina con mayor número de participantes en el programa Erasmus Mundus, solo superado por Brasil y Colombia, y ocupa el puesto 22 a nivel mundial.

Más información sobre el programa Erasmus Mundus: El ACB del programa de la UE Erasmus Mundus

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último