Empresarial

Programa Emprendedores CN fortalece a más de 5.000 microempresarios del país con educación continua

Hasta la fecha 2.300 tenderos se han beneficiado del Programa Emprendedores CN.

metro
Emprendedores graduados junto a representantes de Cervecería Nacional.

En un contexto cada vez más desafiante para los pequeños negocios, Cervecería Nacional fortalece su compromiso con el desarrollo del emprendimiento local, a través de su Programa Emprendedores CN, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento de más de 5.000 microempresarios de todo el país. Como parte de este esfuerzo, el pasado 10 de julio la compañía celebró la tercera edición de la Convención Emprendedores, un evento que reunió a más de 1.000 participantes dueños de micronegocios de todo el país.

PUBLICIDAD

Cervecería Nacional impulsa desde 2023 el Programa Emprendedores CN, iniciativa que brinda una formación especializada a tenderos y microempesarios, parte de la cadena de valor de CN. A través de una plataforma e-learning, desarrollada en alianza con el Tecnológico de Monterrey y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los participantes acceden durante un año a una formación integral con contenidos especializados en finanzas, liderazgo, operaciones y digitalización.

Como datos destacados el Programa Emprendedores CN, están:

  • El 70% de sus beneficiarios son mujeres que lideran sus hogares, reflejando su aporte al empoderamiento femenino.
  • Cerca de 5.000 participantes han terminado al menos un módulo del programa.
  • Más de 2.000 socios comerciales se han graduado del programa, completando satisfactoriamente su formación.
  • Alrededor de 5.400 participantes continúan en proceso de capacitación, tanto de manera presencial como virtual.

Como parte de esta iniciativa, Cervecería Nacional organiza cada año la Convención Emprendedores, un espacio de encuentro, aprendizaje y reconocimiento abierto para todos los microempresarios que estén interesados en impulsar sus negocios. Esta tercera edición, reunión a más de 1.000 asistentes, quienes participaron en charlas impartidas por expertos y aliados estratégicos del ecosistema emprendedor, compartieron conocimientos y metodologías para fortalecer sus negocios con todos los asistentes.

Además, con el fin de fortalecer su compromiso con la educación, Cervecería Nacional anunció la entrega de 1.000 becas de estudio formal, en alianza con la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), dirigidas a los tenderos que participan en el programa.

Ricardo Targino, CEO de Cervecería Nacional destacó durante el evento: “Las tiendas son el corazón del barrio. En Cervecería Nacional, contamos con más de 150.000 puntos de venta en todo el país, y ellos son actores clave en nuestro crecimiento. Estas tiendas no solo representan un motor fundamental de autoempleo, sino también una fuente de dinamismo económico para miles de familias ecuatorianas. Por eso, creamos espacios que impulsan su desarrollo, porque cuando ellos crecen, nosotros también lo hacemos. Nuestro Programa Emprendedores se ha convertido en una herramienta esencial dentro de nuestra cadena de valor, transformando modelos tradicionales en negocios innovadores y sostenibles, diseñados para mantenerse y crecer durante el tiempo”.

La tercera edición de la Convención Emprendedores se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Quito, donde los asistentes recorrieron los distintos stands de reconocidas marcas como Banco Pichincha, Ecuabet, Claro, PeiGo, entre otras. Estos aliados estratégicos desempeñan un papel clave en el desarrollo del Programa Emprendedores CN, que beneficia a más de 1.300 tenderos en todo el país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último