Empresarial

Quinta frecuencia Manta- Panamá, el impulso de Copa Airlines a la conectividad ecuatoriana

Marisol Ruiz, Gerente Comercial de Copa Airlines Ecuador, revela los detalles del crecimiento sostenido de la aerolínea en el país, destacando la apertura de una quinta frecuencia temporal Manta- Panamá como parte de su estrategia.

Marisol Ruiz, Gerente Comercial de Copa Airlines.
Marisol Ruiz, Gerente Comercial de Copa Airlines. Foto: cortesía

Copa Airlines Ecuador reafirma su liderazgo al anunciar la apertura de una quinta frecuencia temporal hacia Manta. Marisol Ruiz, Gerente Comercial de la aerolínea, conversó con nosotros para detallar los avances, logros y proyecciones de la compañía en el país. “Estamos muy contentos de seguir sirviendo al Ecuador con estas frecuencias, y de seguir siendo la línea aérea que apoya al desarrollo de Manabí con esta operación hacia Manta”, indicó Ruiz.

PUBLICIDAD

Visión y misión de Copa Airlines Ecuador

Copa Airlines se ha consolidado como una de las aerolíneas más confiables y puntuales de Latinoamérica. Su propuesta en Ecuador está centrada en ofrecer conectividad eficiente desde ciudades clave como Quito, Guayaquil y Manta, integrando a pasajeros de distintas regiones al resto del continente a través del Hub de las Américas en Panamá.

La aerolínea mantiene un enfoque en la excelencia operativa y la experiencia del pasajero. “El enfoque que nosotros le hemos dado a que el momento que nuestro pasajero viaja con Copa Airlines realmente salga satisfecho de la experiencia, ha permitido que los pasajeros ecuatorianos y de todo el continente nos prefieran”, señaló.

Copa Airlines
Copa Airlines (Chad Slattery/Cortesía)

Estrategias de crecimiento

En 2024, Copa Airlines transportó más de un millón de pasajeros desde y hacia Ecuador, alcanzando un factor de ocupación superior al 85%. Actualmente, la compañía opera más de 60 frecuencias semanales en el país. La reciente adición de una quinta frecuencia en la ruta Manta- Panamá responde a una evaluación de mercado positiva y tiene carácter temporal, sujeta a un análisis de comportamiento del mercado local.

Este tipo de decisiones reflejan el compromiso de la aerolínea con el crecimiento y la dinamización económica de ciudades intermedias que, como Manta, ganan relevancia en el mapa aeronáutico regional.

Innovación y tecnología

Copa Airlines mantiene su liderazgo gracias a la incorporación de tecnologías para optimizar la experiencia del cliente, mejorar la gestión operativa y mantener una puntualidad envidiable.

La aerolínea ha sido reconocida por la firma Cirium como la más puntual de Latinoamérica durante una década consecutiva. Desde reservas inteligentes hasta atención personalizada, la compañía apuesta por soluciones digitales alineadas con las expectativas del pasajero moderno.

PUBLICIDAD

Viajar en Copa Airlines
Viajar en Copa Airlines (Cortesía)

Sostenibilidad y responsabilidad social

Aunque el enfoque principal es la conectividad, Copa Airlines también desarrolla acciones vinculadas al desarrollo local y la sostenibilidad. Por ejemplo, el programa “Panamá Stopover”, ofrece a los pasajeros la posibilidad de visitar dos destinos en un solo viaje, beneficiando tanto al turismo panameño como al ecuatoriano mediante mayor flujo de visitantes. Asimismo, la aerolínea ha establecido acuerdos con restaurantes y hoteles para mejorar la experiencia de quienes optan por este servicio.

Desafíos y oportunidades en el mercado ecuatoriano

Copa Airlines sigue evaluando nuevas oportunidades para expandirse a otras ciudades del país, siempre y cuando los aeropuertos reúnan los estándares internacionales. El caso de Manta es una muestra clara de cómo un mercado puede crecer cuando existe una operación aérea sostenida y bien planificada. “En ciudades como Quito y Guayaquil, la aerolínea responde rápidamente a la demanda con frecuencias adicionales en temporadas altas, lo que refleja una estrategia flexible y centrada en el cliente”, señaló Ruiz.

Perspectivas a futuro

Copa Airlines proyecta cerrar 2025 con 88 destinos en 32 países. Para ello, ha firmado un acuerdo con Boeing para incorporar más aeronaves a su flota, que se espera llegue a 114 aviones este año. Esta renovación permitirá ampliar rutas y fortalecer aquellas ya existentes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último