Estilo de Vida

Cuatro aplicaciones de mensajería alternas a WhatsApp ante polémica por cambios en sus políticas

WhatsApp actualizó sus términos de servicio al pedir a sus usuarios que permitieran que su matriz Facebook Inc y sus filiales recolecten sus datos, incluido número de teléfono y ubicación. Esto ha generado críticas y preocupación en redes sociales. Además de ello, Signal disparó aún más su popularidad y más que fue respaldada por Elon Musk.

PUBLICIDAD

Ante eso, las nuevas descargas de WhatsApp cayeron 11% en los primeros siete días de 2021, mientras que  Signal y Telegram están viendo un repentino aumento en su demanda.

Cuatro aplicaciones de mensajería alternas

A parte de WhatsApp y Telegram, existen otras apps alternas muy buenas que puedes probar:

Discord

Va dirigida especialmente a la comunidad gamer. Con ella podrás crear canales, realizar videollamadas con pantalla compartida y crear chat de voces, entre otras cosas.

Line

Podrás encontrar juegos y promociones de películas. Posee una seguridad y encriptación bastante estable y tiene una capacidad de personalización mayor a las de muchas apps similares. Puedes comunicarte con otras personas sin compartir número de teléfono y cualquier otro dato personal.

WeChat

Su mayor fuerte es la fluidez y rapidez con la que funciona, además de lo estable y segura que es. No es muy conocida pero no deja de ser una buena opción para comunicarte con otros usuarios.

SMS

Los mensajes SMS no dejarán de ser una alternativa para comunicarte con tus familiares o amigos. Aunque es bastante limitada, es la que puede salvarte en caso de que las apps sufran algún inconveniente.

PUBLICIDAD

Pilas a los cambios en WhatsApp

A partir del 8 de febrero,  el principal cambio en los términos de servicio y políticas de seguridad de la app es que notifica a sus usuarios que toda la información que almacenan  estará disponible en Facebook y las compañías que le pertenecen. En este caso Facebook e Instagram.

Otro de los cambios que ha generado críticas es la cantidad de metadatos que recopila la plataforma. Estos tienen que ver con el número de teléfono, contactos, ubicación, tiempo en el que se interactúa en la app, la frecuencia y la duración de las comunicaciones.

También el IP de la conexión, el modelo del dispositivo, nivel de batería, zona horaria y entre otros datos. 

Temas relacionados:

Video viral:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último