Aseguran que Kerry pidió a Ecuador que evitara que Assange difundiera datos de Clinton
EE.UU. negó el hecho de que Kerry se reuniera con el gobierno Ecuatoriano
Según WikiLeaks, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry pidió a Ecuador que evitara que el fundador de esta empresa, Julian Assange difundiera información clasificada de Hillary Clinton.
La organización hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter, luego de que denunciara que a Assange se le haya “interrumpido la conexión a internet”. El fundador de esta empresa esta refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.
Múltiples fuentes de EE.UU. nos dicen que John Kerry pidió a Ecuador que evitara que Assange publicara documentos relacionados con (la candidata demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses) Clinton durante las negociaciones de paz de las FARC”, señala Wikileaks.
BREAKING: Multiple US sources tell us John Kerry asked Ecuador to stop Assange from publishing Clinton docs during FARC peace negotiations.
— WikiLeaks (@wikileaks) October 18, 2016
En otro mensaje, WikiLeaks indicó que “el encuentro privado de John Kerry con Ecuador se produjo en el contexto de las negociaciones (del proceso de paz con las FARC) que tuvieron lugar principalmente el 26 de septiembre en Colombia”, reseñó la agencia EFE.
The John Kerry private meeting with Ecuador was made on the sidelines of the negotiations which took place pricipally on Sep 26 in Colombia.
— WikiLeaks (@wikileaks) October 18, 2016
EE.UU. niega encuentro entre Kerry y Ecuador
El Departamento de Estado de EE.UU. negó este 18 de octubre que su titular, John Kerry, solitara a Ecuador que WikiLeaks divulgara información clasificada de Hillary Clinton durante las negociaciones de paz en Colombia.
A través de un comunicado enviado a EFE el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, señaló que desde hace tiempo tienen preocupaciones sobre WikiLeaks.
Cualquier insinuación de que el secretario Kerry o el Departamento de Estado estuvieron implicados en la paralización de WikiLeaks es falsa (…) Los informes de que el secretario Kerry tuvo conversaciones con funcionarios ecuatorianos sobre esto simplemente no son ciertos. Y punto
El pronunciamiento del gobierno estadounidense se produce luego de las afirmaciones que hizo WikiLeaks sobre Kerry a través de la red social twitter.