La halterista del Carchi, Tamara Salazar, consiguió la tercera medalla para Ecuador en los Juegos Olímpicos de Tokio. Salazar levantó un total de 263 kilogramos en la categoría de los 87 kilogramos y se quedó con la presea de plata. ¡Gracias Tamara!
Empezando el día con la emoción y alegria que nos da #TamaraSalazar segunda mujer ecuatoriana en alcanzar una medalla en #JuegosOlimpicos
— Liz Valarezo Roldán (@lizvalarezo) August 2, 2021
Gracias por esa medalla de plata. Tu triunfo, es el triunfo del país. 🥈
Grandes nuestros deportistas. Grande Tamara. Aplausos de pie pic.twitter.com/m5jHNGMA8l
A pocos días de cumplir 24 años, en el arranque, Tamara Salazar levantó 113 kilogramos (su mejor marca personal en esta modalidad) y 250 kg en el envión (también su mejor marca), para un total de 263 kilogramos (su récord personal).
¡¡¡PLATA PARA ECUADOR!!!
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) August 2, 2021
Tamara Salazar asegura la presea de plata para el país, tras hacer válido su tercer intento en envión con 150 Kg. para un total de 263 Kg., sumados los 113 de arranque.
¡¡¡GRANDE TAMARA!!@Tokyo2020es @DeporteEc pic.twitter.com/PDABPupnZR
Salazar, demostró una técnica muy depurada en sus seis levantamientos. De hecho fue la única competidora que tuvo todos sus levantamientos válidos.
Tamara Salazar llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio como una de las favoritas de esta categoría y cumplió con las expectativas al ubicarse en el segundo lugar, por detrás de la china Zhouyu Wang que se quedó con la medalla de oro. Tercera, fue la dominicana Crismery Santana
La mejor participación de Ecuador en la historia, con dos preseas de oro para Richard Carapaz y Neisi Dajomes y la de plata que logró la levantadora carchense.
Ceremonia de premiación de la división 87 Kg. Levantamiento de pesas, en la que nuestra compatriota Tamara Salazar recibe la medalla de plata... Tercera medalla de Ecuador en @Tokyo2020es
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) August 2, 2021
¡¡¡GRACIAS TAMARA!!! @DeporteEc pic.twitter.com/qe15iRh1i8