Vegan society un organización británica que defiende el veganismo presentaron una petición para eliminar las galletas con forma de animales ya que consideran indebido este tipo de comercialización, “al recolectar animales, levantarlos, manipularlos y finalmente comerlos, se enfatizan las nociones de supremacía humana» agregan. Como siempre, las redes sociales no tardaron en responder.
La eliminación de este tipo de productos no solamente la sugieren para las galletas, también para los caramelos y demás comestibles con forma de animales como los las gomitas o malvaviscos.
La Vegan Society pide retirar las galletas con forma de animales porque “Al recolectar animales, levantarlos, manipularlos y finalmente comerlos, se enfatizan las nociones de supremacía humana".
— Brain Damage (@Brain_dps) April 15, 2021
Deben estar mamadísimos si creen que un humano puede derrotar a un pvto dinosaurio. pic.twitter.com/01lpFnDGrH
“El consumo de galletas de animales reitera a los niños su acceso privilegiado al mundo natural y a los subordinados que allí viven. Al poder ‘recolectar’ animales, levantarlos, manipularlos y finalmente comerlos, se enfatizan las nociones de supremacía humana”, dijo Corey Lee Wrenn, profesor titular de sociología en la Universidad de Monmouth, al medio francés ‘7sur7.be’.
Esta petición se volvió viral en redes sociales donde miles de usuarios han comentado estar tanto a favor como en contra. Sobre el humor es el primero que se ha hecho presente.
Por fin alguien afronta los asuntos importantes en la sociedad. No a las galletas con forma de animales. ¿Dónde hay que ingresar los donativos? pic.twitter.com/NbVVVkVJsY
— F.J. Viturro B. 🌍 (@solobluenote) April 15, 2021
No es la primera vez que piden eliminar las galletas con formas de animales
Más allá de ello, hay que reconocer que una iniciativa similar surgió en el 2018, cuando la asociación por los derechos de los animales PETA, Personas por el Trato Ético de los Animales, lograron que Nabisco, una fábrica transnacional de galletas y bocados, cambiara el frente de sus paquetes, debido a que representaba a animales en cautiverio en sus empaques.