La irresponsabilidad ciudadana y el irrespeto a las medidas de bioseguridad continúa. Entre las 20:00 del sábado 13 y las 02:00 del domingo 14 de marzo, más de 60 eventos clandestinos en Quito fueron intervenidos por las autoridades de control de la ciudad. Según el Municipio capitalino, esta ha sido la semana más conflictiva, respecto a fiestas y aglomeraciones que se ha visto desde que inició la emergencia sanitaria.
Los controles continúan en #Pichincha. Fiestas clandestinas, establecimientos con consumo no permitido de bebidas alcohólicas, aglomeraciones y desórdenes han sido controlados y suspendidos en el distrito Eloy Alfaro con apoyo de @PoliciaEcuador @amcquito. pic.twitter.com/HrsKowx75K
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) March 14, 2021
Las acciones implicaron el levantamiento de 97 actos de inicio por diferentes materias, entre las principales se encuentran: libadores y uso indebido del espacio público, mal uso o ausencia de Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), incumplimiento a medidas de bioseguridad, entre otros. Además, alrededor de 1.500 personas que se encontraban aglomeradas en reuniones masivas fueron despejadas.
La noche sábado 13, se ejecutaron alrededor de 160 operativos desde el día miércoles 10 de marzo donde 189 actos de inicio fueron levantados; de los cuales, en su mayoría corresponden a mala utilización o no tenencia de LUAE.
Evento con más de 500 personas
Entre las intervenciones más destacadas se encuentra una fiesta clandestina en el sector del Mercado Mayorista con más de 500 personas, así también 2 eventos masivos en La Argelia y La Argelia Baja con más de 200 y 150 asistentes respectivamente.
Las autoridades continúan interviniendo aglomeraciones. Junto a @PoliciaEcuador @amcquito 250 ciudadanos en el circuito Solanda fueron encontrados en una fiesta clandestina con presencia de menores de edad, banda musical y asistentes sin mascarilla ni distanciamiento. pic.twitter.com/2ja3l0TlFH
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) March 14, 2021
No es que en #Quito hay más indisciplina; es que en #Quito si hay control y se evidencia.
— Daniela Valarezo V. (@danivala1808) March 14, 2021
Nos articulamos con las instituciones municipales para poder abarcar todas las denuncias que podemos.
¡Requerimos el apoyo de la ciudadanía!
Hoy: Cumbayá, Puembo, La Coruña... pic.twitter.com/NME167t6jN
Asimismo, las actividades de masiva concurrencia como encuentros deportivos siguen efectuándose clandestinamente. En el Valle de los Chillos y en Lomas de Cumbayá encontraron aglomeraciones de más de 80 personas en una pelea de gallos; actividad que está prohibida por la ley. En los sectores de La Comuna, Oyambarillo, La Lucha de los Pobres y Balcón del Valle, varias canchas deportivas fueron intervenidas, donde aproximadamente 250 personas fueron desalojadas. La entidad encargada ha iniciado los procesos administrativos sancionadores en todos los eventos clandestinos que se encontraron.
Estos operativos fue ejecutados por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) en trabajo coordinado con diversas entidades del orden público como el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control, Secretaría de Seguridad, Policía Nacional e Intendencia de Pichincha.
En otros temas: