El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indicó que el volcán Sangay emitió una columna de ceniza de 8.480 metros sobre el nivel del cráter y con dirección al oeste. Las provincias afectadas serían Tungurahua, Los Ríos, Bolívar, Cañar y en la zona norte de Guayas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OPOSVH35RNCXLNOD2VOBPFKMTA.jpg)
Por su parte, la Gobernación de Chimborazo informó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial resolvió suspender todas las actividades en todas las modalidades en el sector público y privado.
Cantones afectados
Se reportó caída en cinco cantones de Chimborazo: Guamote, Chambo, Riobamba, Penipe y Guano. Las parroquias de Cebadas y Palmira fueron las más afectadas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5NHXAQIZQJHLZMMR3XGTIOYRZY.jpg)
Usuarios en redes sociales publicaron imágenes de cómo viviendas, terrenos y vehículos han sido cubiertos por un manto de ceniza. Prácticamente, las ciudades estaban en parcial oscuridad durante la mañana de este jueves.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/PU3UK5R75VBYBKOR43Y4EOHIXQ.jpg)
Recomendaciones
El Ministerio de Ambiente, tras la emisión de ceniza del volcán Sangay, emitió un conjunto de recomendaciones.
1.- No sacar la basura hasta que se reactive el servicio de recolección de desechos
2.- Utilizar mascarilla
3.- Evitar que la ceniza ingrese a sus ojos
4.- No realizar actividades al aire libre
5.- Mantener las coladeras o cañerías libres de ceniza
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OHLFEGKZARFFHACRRMN7BXM4UY.jpg)
6.- No limpiar con agua las aceras de las viviendas
7.- Limpiar la ceniza de techos y calles; colocaren bolsa plásticas.
8.- Cuidar fuentes o reservorios de agua
9.- Lavar frutas y alimentos antes de consumirlos