Sector privado se suma al pedido de Municipios sobre la para adquisición directa de vacunas contra el COVID-19
El sector privado se sumó al pedido de los alcaldes de Quito, Guayaquil, y Cuenca; Jorge Yunda, Cynthia Viteri y Pedro Palacios respectivamente, para que el Gobierno les permita la adquisición directa de vacunas contra el COVID-19 debido al proceso que llevan a cabo las autoridades.
Patricio Alarcón, de la Cámara de Comercio de Quito, se pronunció al respecto y aseguró que "ningún esfuerzo esta por demás, si eso ayuda a que la población acceda de manera más rápida a la vacunación".
Por tanto aseguró que el sector privado se suma a este pedido. Y además "pone su contingente para una adecuada gestión en la compra y distribución de la vacuna".
Ningún esfuerzo esta por demás, si eso ayuda a que la población acceda de manera más rápida a la vacunación
El sector privado se suma a este pedido y pone su contingente para una adecuada gestión en la compra y distribución de la vacuna pic.twitter.com/0Uz8iZiFSR
— Patricio Alarcon (@PatricioAlarco2) February 19, 2021
A esto, Yunda respondió en Twitter lo siguiente: "Solo si nos juntamos todos saldremos de esta pesadilla".
"Lo haremos con o sin autorización y asumiré todas las consecuencias, pero no permitiré que se deje en la infección a mi ciudad", advirtió Yunda, médico de profesión, por redes sociales.
El alcalde agregó que cuenta con "20 millones de dólares" para la operación de compra, y que "la inmunización es prioritaria para la reactivación económica" de la ciudad.
Viteri por su lado solicitó al Ejecutivo de Moreno "que podamos traer libremente las vacunas controlando el precio y la calidad de las mismas".
"La empresa privada puede poner la vacuna a sus trabajadores y el Municipio se encargaría de los sectores más vulnerables y de primera línea", aseguró.