Este lunes 1 de febrero de 2021 se inicia el proceso de Revisión Técnica Vehicular (RTV), en el Distrito Metropolitano de Quito. Este servicio, que estuvo suspendido debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, es un requisito para que los usuarios cumplan con el proceso de matriculación vehicular en línea.
Para acceder a la RTV la ciudadanía debe seguir estos pasos:
- 1. Consultar los valores pendientes y generar una orden de pago en www.amt.gob.ec
- 2. Cancelar los montos adeudados en cualquier institución financiera.
- 3. Generar una cita previa en www.amt.gob.ec en el horario y centro que desee el usuario, así como en el día en que el vehículo pueda circular, según el último dígito de su placa.
- 4. Acudir al centro de revisión vehicular con 15 minutos de anticipación a la hora de la cita.
- 5. Indicar el comprobante de pago de manera electrónica (opcional) y portar la matrícula del vehículo.
Los seis centros habilitados atienden al público de lunes a viernes de 07:30 a 16:30 y los sábados de 07:30 a 11:30.
Los usuarios podrán agendar su cita previa en el centro que les sea más cercano: Los Chillos, Carapungo, San Isidro, Florida, Guajaló y Guamaní.
Para efectuar la revisión, la persona podrá conducir su vehículo, tras la firma de un documento de descargo, o uno de los técnicos conducirá el automotor en el circuito del centro.
Se destaca que en las dependencias se han tomado medidas de bioseguridad como: desinfección de personas y vehículos al ingreso y salida, toma de temperatura, verificación de buen uso de mascarilla, distancia física, cumplimiento de aforo, así como la colocación de alcohol.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/B4MYSYYIPFCKBET3WFHTX4JXEU.jpg)
Es necesario cancelar el valor de RTV, al igual que el monto de impuesto al rodaje. Luego de haber aprobado el proceso, y sin tener valores pendientes, el usuario debe continuar con la matriculación vehicular en línea.
Bajo los principios de austeridad y optimización del gasto público en este año se continuará utilizando la serie de stickers de RTV 2020. Debido a que solo el 10% de los adhesivos se usaron, por la suspensión del servicio durante la pandemia; el 90% está disponible para su empleo. En total, 569 mil sticker se imprimieron.
Relacionados: